Divisas
Dólar registra buena baja en Colombia: precio de cotización de este 8 de septiembre
Así se está moviendo la divisa hoy.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El dólar inició la cotización de este 8 de septiembre en un precio de $ 3.953, lo que significó una baja de $ 7 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 3.960.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos fue de $ 3.955. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 3.939. El precio promedio es de $ 3.944.
En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 155,05 millones, registrando además un volumen promedio de 505,06 millones.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,20 % llegando a las 97,530 unidades.

Wall Street abre al alza a la espera de la inflación en EE. UU.
La bolsa de Nueva York abrió al alza el lunes, continuando su tendencia a la espera de nuevos datos sobre la inflación en Estados Unidos que podrían afinar las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed).
En las primeras operaciones, el índice Nasdaq subía un 0,49% y el índice ampliado S&P 500 ganaba un 0,22%. Solo el Dow Jones se mantenía estable (-0,01 %).
En plena tensión arancelaria con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los líderes de los BRICS iniciaron este lunes una reunión virtual para discutir la “defensa del multilateralismo”, informó el gobierno brasileño.

El presidente de izquierda brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó la videoconferencia, en la que también participan su par chino, Xi Jinping, el ruso Vladímir Putin y el sudafricano Cyril Ramaphosa, según sus respectivos gobiernos.
“El principal eje de discusión de la cumbre virtual será la defensa del multilateralismo, una de las agendas centrales de los BRICS”, dijo a la AFP la presidencia brasileña del bloque.
*Con información de AFP.