Energía
Gerencias regionales de hidrocarburos, el nuevo anuncio del ministro de Minas, Edwin Palma. ¿De qué se trata?
Se crearían para gestionar los conflictos con las comunidades, ya que por esa razón se pierde el equivalente al 5 % de la producción.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Diversas ideas se están lanzando desde el Ministerio de Minas y Energía, en la recta final del gobierno que, además, solo tiene hasta los primeros días de noviembre para ejecutar y hacer realidad las promesas. Para esa fecha, como lo ha manifestado el propio presidente Gustavo Petro, tendría incluso que estarse sacando más gente de la pobreza.
Por ello, no deja de sorprender que se sigan lanzando propuestas que, probablemente, no tendrán tiempo de ser realidad.
En el municipio de Yopal-Casanare, al iniciar un recorrido por municipios petroleros, el ministro Edwin Palma habló de la creación de gerencias regionales de hidrocarburos. El objetivo de dichas células sería el de incorporar mediadoras permanentes entre comunidades, empresas y el Estado.

La meta consistiría en evitar bloqueos y otras acciones producto del conflicto, que estarían generando millonarias pérdidas en el sector petrolero.
Inclusive, Palma puso sobre la mesa una cifra, según la cual, cerca de medio billón de pesos se pierden cada año por conflictos petroleros, lo que equivaldría al 5% de la producción nacional de crudo.
En las cuentas de Palma, las gerencias regionales de hidrocarburos tendrían la misión de resolver con agilidad dichos conflictos, a partir del acercamiento entre las partes, es decir, el Estado, el territorio y el sector privado.
Se ocupó del tema petrolero
Un punto a destacar es que el ministro de Minas, dentro de un gobierno al que no le gustan los combustibles fósiles, se ocupó del tema petrolero. De hecho, rescató el papel que podrían jugar las regalías en el desarrollo de los territorios, por lo cual, manifestó: “en este país no puede seguir pasando que tengamos municipios productores de petróleo sin acueducto, porque se robaron las regalías. Esa realidad explica los conflictos".
Si @UTIPEC_ tiene tanta seguridad como dice tener este compañero, uno de sus dirigentes, los reto a que afirmen tal calumnia. Y lo hagan ante la justicia. Son un sindicalismo aliado de las empresas y del Centro Democrático y están en su derecho, pero deben decirlo con claridad.… https://t.co/AGA94BYuE7 pic.twitter.com/nsHP99NWzk
— Edwin Palma Egea (@PalmaEdwin) September 12, 2025
No obstante, habló de los conflictos como algo que hay que enfrentar y, de hecho, enfatizó en que el mismo gobierno de Petro es producto de un conflicto: un estallido social, por ello, dice que van a resolverlos.
Eso sí, no dejó de enviar el sable a las empresas, sector que también esta administración ha tenido muy en el foco, pero no tanto para traerlo a las filas e impulsar así el desarrollo. “A las empresas históricamente no les gusta el diálogo, les incomoda ceder espacios de poder, espacios en los que la gente pueda escuchar y hablar”, dijo Palma.