Economía

El presidente Petro arremete contra opositores de la tributaria: “El pobre casi no usa gasolina; el que más usa es el de las cuatro puertas”

En medio de su intervención, el mandatario defendió los impuestos que busca la nueva propuesta.

3 de septiembre de 2025, 2:29 a. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro en una nueva alocución presidencial. | Foto: Presidencia

En la noche del 2 de septiembre, el presidente Gustavo Petro llevó a cabo una nueva alocución con el objetivo de compartirle al país los logros en materia de educación que ha realizado su administración en los últimos tres años de mandato.

.
Gustavo Petro en la alocución sobre educación. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En el marco de su discurso, Petro decidió referirse a la nueva propuesta de reforma tributaria que fue presentada al Congreso de la República.

“Qué terrible la reforma tributaria, que ahora sí es para personas naturales. Pues sí, es para personas naturales, pero para aquellos que se llevan la plata a los paraísos fiscales, no para el pobre trabajador. La secretaria de un banquero paga más impuestos que el banquero, y eso no puede ser así. Pueden decir que no la aprueban y meterán a Colombia en el abismo, los que hagan eso, pues lo hacen porque no quieren ponerle impuestos a los ricos”.

En otro, aparte de su intervención, el mandatario defendió los tributos que se le impondrán a la gasolina. Petro argumentó que el cobro va dirigido a las personas más adineradas de la nación y no a la clase trabajadora.

“Cuando nosotros decimos ‘impuestos a los vehículos de alto cilindraje’, le ponemos impuestos a la gasolina, sí, pero el pobre casi no usa gasolina; el que más la usa es el del carro de cuatro puertas. Le ponemos impuestos a la renta de la banca, pues claro, porque la utilidad de los banqueros es producto del trabajo de los demás colombianos”, puntualizó Petro.

El mandatario se refirió también al sistema eléctrico nacional y a las medidas contempladas en la reforma tributaria, señalando que actualmente se estaría perjudicando a los usuarios finales del servicio.

“Le ponemos impuestos a la generadora eléctrica, pues claro, porque con las tarifas de energía eléctrica se están robando literalmente a toda la sociedad colombiana. El cambio de tarifa que hizo este gobierno solo va a operar a partir de 2027, y esperan elegir a un gobernante del pasado, vendido a las generadoras, para cambiar la fórmula. Bueno, ¿para qué se usan los impuestos? Pues para elevar sustancialmente el gasto en educación y salud de la gente más pobre de Colombia”, señaló.

Para finalizar su intervención, el mandatario arremetió contra los opositores a la nueva propuesta de reforma tributaria, señalándolos de no querer el bien de la nación y de sus ciudadanos.

La reforma tributaria deberá ser discutida en los próximos días, en medio de los controles políticos para la aprobación de la propuesta.