Minería

Precio del oro superó los UD$3.800 por onza este 29 de septiembre. ¿A dónde llegará la racha alcista del mineral?

De un arranque, en 3.767,75 dólares al inicio de la jornada, pasó a 3.830 dólares, según World Gold Council.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

29 de septiembre de 2025, 11:20 p. m.
Este oro está avaluado en más de 80.000 millones de dólares.
Oro | Foto: Tomada de redes

El oro llegó a máximos históricos, superando la barrera de los 3.800 dólares por onza en su precio internacional.

Según información de World Gold Council, el mineral, que ha venido en una racha alcista desde hace algún tiempo, tuvo una jornada que, además, envió señales de que la escalada podría no detenerse pronto, lo que lo ha ido convirtiendo en atractivo para los inversionistas.

En los últimos 6 meses la onza de oro ha subido en un 25 %, según cálculos de Weiss Ratings, firma conocedora del tema. En el último año el incremento obtenido en el precio internacional del mineral acumula un 45 %.

De hecho, tanto Weiss Ratings como otras firmas analistas de inversiones, estiman que, inclusive, el precio del oro podría superar la barrera de los 6.000 dólares por onza. Y no tan a largo plazo.

Comportamiento en el precio del oro, en la jornada del 29 de septiembre.
Comportamiento en el precio del oro, en la jornada del 29 de septiembre. | Foto: World Gold Council / Gráfico

¿Por qué está subiendo el oro?

En los últimos días, al oro le están pegando varias circunstancias: la debilidad del dólar, que sigue arrastrada por la incertidumbre que genera la política arancelaria y el futuro de las tasas de interés en Estados Unidos; además de la compra que están haciendo del mineral los bancos centrales de varios países, que buscan un activo de mayor rentabilidad en términos de sus reservas internacionales.

Lo cierto es que, hace un año, el 1° de octubre de 2024, la onza de oro cotizaba a 2.500 dólares y ya sonaba con un precio atractivo. Para ese momento aún no había indicios claros de la escalada que iba a tener el mineral, el cual, solo en septiembre se ha valorizado en 9,5 %, según registró Bloomberg, y en la última semana, el incremento en el precio ha sido de 2,1 %.

El oro en estado puro es un mineral que se encuentra en las entrañas de la tierra. (Foto:123RF)
Oro(Foto:123RF) | Foto: 123RF

En el caso de Colombia, la escalada del dólar tiene tanto de ancho como de largo. Por un lado, nuestro país es uno de los 20 principales exportadores de oro del mundo. Pero también, en nuestro territorio pulula la minería ilegal, que, en general, puede alcanzar entre el 50 % y el 80 % de la actividad extractiva, ubicándose en un 65 % cuando se mira de manera individual el caso del oro.

Noticias relacionadas