Cápsula

Effi impulsa el crecimiento del e-commerce y proyecta a Colombia como un nuevo centro digital regional

El ecosistema colombiano consolida su expansión en Latinoamérica, fortalece las cadenas de valor y prepara la apertura del primer edificio dedicado al comercio electrónico en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de noviembre de 2025, 5:03 p. m.
Sara Montoya, Stevenson Rivera y Juan David Carmona
Sara Montoya, Stevenson Rivera y Juan David Carmona | Foto: Suministrada / API

El comercio electrónico en Latinoamérica atraviesa una fase de crecimiento acelerado. Según Americas Market Intelligence (AMI), el sector proyecta un aumento del 22 % para finales de 2025, impulsado por la adopción tecnológica y por plataformas que integran procesos empresariales. Entre ellas destaca el Grupo Effi, un ecosistema colombiano que ha permitido que más de 20.000 empresas en cinco países administren y escalen sus operaciones digitales desde una sola plataforma.

Durante el último año, la compañía registró un crecimiento del 35 % y superó los US$100 millones en facturación, consolidándose como una de las organizaciones que más han aportado al fortalecimiento del entorno digital nacional. De acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), Colombia se mantiene como uno de los mercados más dinámicos de la región, con un crecimiento del 3 % en el segundo trimestre de 2025.

Para Juan David Carmona, cofundador del Grupo Effi, el desarrollo del sector exige una visión integral: “El comercio electrónico en América Latina necesita estructuras sólidas y colaborativas que no solo conecten la tecnología con la experiencia empresarial, sino que también respondan a desafíos estructurales como la informalidad, la falta de digitalización y la necesidad de optimizar la logística”. Agrega que en el ecosistema “las marcas pueden escalar sus operaciones con herramientas integradas de software, logística y conocimiento especializado, generando ecosistemas digitales sostenibles que fortalezcan las cadenas de valor”.

El origen del proyecto se remonta a 2017, cuando el antioqueño Stevenson Rivera creó Effisystems, un software en la nube que automatiza la gestión contable, logística y comercial. Su expansión llevó al nacimiento de Efficommerce y más adelante del Grupo Effi, que hoy agrupa iniciativas como Efficaex, la Feria Effix y Effiliving, este último el primer edificio en Colombia dedicado al comercio electrónico, cuya inauguración está prevista para marzo de 2026.

Con una visión centrada en innovación y sostenibilidad, la compañía proyecta un crecimiento adicional del 30 % en 2026, manteniendo a Colombia como un punto estratégico para la integración digital latinoamericana.

Noticias relacionadas