BANCOS

Clientes de Bancolombia podrán pagar por medio de relojes inteligentes

Comenzará a operar en dispositivos Garmin con funcionalidad NFC, y con ellos las personas podrán pagar, inicialmente, con tarjetas Mastercard Débito y Crédito.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de septiembre de 2020, 9:06 a. m.
| Foto: Getty

Bancolombia, en alianza con Mastercard, desarrolló un nuevo medio de pago para la compra sin contacto de bienes y servicios en los comercios del país por medio de relojes inteligentes.

La nueva modalidad utiliza la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite el intercambio de datos entre dispositivos sin contacto, que ya se encuentra presente en medios de pago como las tarjetas de transporte, manillas y stickers de pago sin contacto de Bancolombia.

La operación estará disponible, inicialmente, en los modelos de los dispositivos Garmin que cuenten con dicha tecnología. En ellos, las personas podrán configurar la información de sus tarjetas Mastercard débito y crédito. Luego de ello podrán pagar en los datáfonos de los comercios sin necesidad de tener cerca su celular o una conexión wifi.

Los clientes solo deben pulsar la opción Garmin Pay de su reloj, ingresar una clave o PIN en este y acercar su muñeca al datáfono.

Este producto ya se encuentra disponible para los clientes Bancolombia que tengan un reloj inteligente de la marca Garmin y no tiene ningún costo adicional para los usuarios de este.

“Esta nueva alternativa refuerza el ecosistema de pagos y recaudos de la entidad, que hoy les ofrece a sus clientes maneras de transar de acuerdo con sus preferencias y su estilo de vida, desde el pago de facturas por medio de la App Personas, débitos automáticos, el Código QR para transferir el costo de las compras en pequeños comercios, hasta tarjetas para el pago en el mundo físico y por internet”, explica Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.

Y agregó que, debido a la covid-19, los clientes cada vez más están buscando medios de pagos digitales para evitar el uso de efectivo y disminuir la probabilidad de contagiarse. Arrastía agregó que es por esto que cada vez más se está trabajando en ofrecer estas posibilidades a los clientes.

Además, según una encuesta de Mastercard, el 93% de los colombianos creen que el pago sin contacto es una forma más higiénica de pagar y, por lo tanto, la más segura durante la coyuntura actual.

Durante los últimos cuatro años, los medios de pago sin contacto de Bancolombia han permitido movilizar cerca de $6,9 billones.

Por otra parte, la vicepresidenta de Negocios del Grupo Bancolombia adelantó que se comenzará a realizar un cambio de las tarjetas con los clientes que aún tienen la marca Maestro.

Le puede interesar: Bancolombia financiará proyectos ganaderos sostenibles