Finanzas
Colpensiones: de esta manera puede acceder a trámite fundamental para su pensión
Los pensionados deben conocer las leyes del sistema de pensiones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Obtener una pensión es uno de los principales objetivos de miles de personas en el país. Cada usuario registrado ante un fondo de pensiones realiza los aportes necesarios para cumplir los topes establecidos en el número de semanas cotizadas.
Una vez la persona cumpla con la edad necesaria, debe pasar los papeles a Colpensiones. La entidad iniciará el proceso de revisión de los mismos y el cálculo de su mesada pensional.
En el momento en que finalice el trámite, el fondo de pensiones se comunicará por medio escrito con el solicitante para informarle su inclusión en la base de datos de las consignaciones y el valor que recibirá.
Sin embargo, si la persona no está de acuerdo con el valor de su mesada pensional, podrá solicitar una revisión y reliquidación por medio de los formatos establecidos por Colpensiones.
¿Qué se necesita para la solicitud de reliquidación?
- Tener su historial laboral actualizado.
- Contar con toda la documentación requerida.
- Realizar el trámite por medio de los canales de atención física o virtual de la entidad.
“Después de recibida la solicitud, Colpensiones entrará a estudiar el caso y verificará si se cumplen los requisitos para obtener la reliquidación. En caso afirmativo, le informarán el monto y la fecha de inicio de su nuevo pago de pensión. En caso de obtener respuesta negativa, puede acudir ante un juez laboral, a través de un apoderado judicial, para que, mediante sentencia, se ordene la reliquidación pensional, en caso de cumplir los requisitos”, señala el Ministerio de Justicia.

¿Cómo consultar y actualizar su historial laboral?
Al momento de realizar un trámite ante Colpensiones, se recomienda tener y conocer el historial laboral. Por medio del portal web de la entidad se puede acceder a la información del usuario.
- Ingrese al portal web de la entidad a la cual se encuentra afiliado.
- Regístrese o inicie sesión en el portal de Historia Laboral.
- Una vez dentro, podrá visualizar y descargar su historial completo, donde aparecen detallados los empleadores, las fechas de vinculación y las semanas cotizadas.
En caso de encontrar inconsistencias, como períodos no registrados o semanas faltantes, es importante iniciar un proceso de corrección, aportando documentos que respalden la relación laboral, como certificados laborales, desprendibles de nómina o contratos.
Hay que destacar que las personas deben guardar los comprobantes de las consignaciones y aportes realizados para poder contar con los soportes solicitados por Colpensiones.


