Finanzas

Corte Constitucional confirma pago obligatorio que deberán recibir los trabajadores, ¿a quiénes aplica?

Las normas laborales protegen a los empleados en diversas situaciones de la vida cotidiana.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de noviembre de 2025, 3:27 p. m.
Antes de tomar una decisión, busque orientación profesional para saber qué profesiones son las mejores pagas en USA.
Las licencias remuneradas deben cumplir con los valores acordados en los contratos laborales. | Foto: Getty Images

En el país, miles de empleados realizan sus labores profesionales sin conocer sus derechos u obligaciones. Una de las principales dudas es qué pasa cuando una persona no puede asistir a su lugar de trabajo por tener que cuidar a un hijo que está hospitalizado y requiere la atención de sus padres, y si esto es considerado una calamidad doméstica, así como si se deben o no aplicar los mecanismos que indica la norma.

Red Más destaca que la Corte Constitucional y el Ministerio de Trabajo utilizaron el caso de una trabajadora del país para indicar las condiciones que se deben tener en cuenta en este tipo de situaciones.

En primer lugar, las dos entidades señalaron que, según lo estipulado en el Código Sustantivo del Trabajo, se debe disponer de una licencia remunerada en los casos en los cuales se compruebe una calamidad doméstica, debidamente certificada.

Los contratos a término fijo vienen con ventajas claras, como la posibilidad de renegociar condiciones o incluso de pasar a un contrato indefinido si ambas partes están satisfechas con la relación laboral.
En los contratos laborales se deben especificar el manejo para las situaciones de calamidad doméstica que se puedan presentar. | Foto: Stock/ Magneto

“En caso de grave calamidad doméstica debidamente comprobada, entendiéndose como todo suceso personal, familiar, hasta el tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, caso fortuito o fuerza mayor cuya gravedad afecte el normal desarrollo de las actividades del trabajador”, destaca el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo.

El medio citado enfatiza que las dos entidades también señalaron, por medio de la sentencia T-460/18, que se le indicó al empleador de la persona que realizó la consulta ante las instituciones del país que debía otorgarle la licencia remunerada y los pagos correspondientes.

Se debe hacer la salvedad de que las dos partes del contrato laboral deben llegar a un consenso sobre los tiempos en los cuales la persona cumplirá con sus deberes y las franjas horarias que necesita para superar la situación acreditada como calamidad doméstica.

¿Para quiénes aplica el pago?

La sentencia emitida señala que las licencias remuneradas por casos de calamidad doméstica se otorgan a los empleados del país que desarrollen sus actividades en el sector público o privado.

Trabajadores en Colombia enfrentan la amenaza de perderlo debido a cambios propuestos
Los casos de calamidad doméstica deben ser acreditados por medio de los soportes solicitados. | Foto: Getty Images

“La calamidad doméstica ha de entenderse como una causal de justificación que les permite a todos los trabajadores, sean públicos o privados, ausentarse temporalmente del lugar de trabajo sin que la ocurrencia de esa circunstancia les represente una ruptura de su vínculo con el empleador, siempre que cumplan las condiciones, plazos y requisitos previstos en la legislación laboral”, señala la sentencia.

Por último, cada caso debe ser analizado por la empresa en la cual labora la persona, teniendo como base los documentos aportados por los trabajadores.

Noticias relacionadas