Finanzas

Nequi y Davivienda ponen límites; esta será la condición a los usuarios para retirar dinero de sus plataformas

Las dos marcas permiten realizar operaciones financieras.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de octubre de 2025, 11:00 p. m.
Foto: Internet
Foto: Internet | Foto: Foto: Internet

En Colombia, el uso de billeteras digitales ha ganado miles de usuarios debido a las facilidades que ofrecen para la realización de pagos y el movimiento de dinero en cuestión de segundos.

Este tipo de plataformas cuenta con una serie de normas que deben cumplir; además, imponen a sus usuarios ciertas obligaciones para el uso adecuado de las herramientas.

Una de las principales disposiciones que tienen estas alternativas financieras es el monto que pueden retirar las personas durante el día o en cada transacción.

En un día que debería ser de tranquilidad financiera para muchos, Davivienda y Daviplata sufrieron interrupciones en su servicio, dejando a los usuarios frustrados y en busca de respuestas.
Davivienda es una de las entidades con más usadas para el retiro de dinero. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes de X @Davivienda, @ DaviPlata y Getty

En el caso de Daviplata, servicio manejado por Davivienda, las personas que utilizan la tarjeta física pueden realizar retiros de hasta 8 millones de pesos, permitiendo así que los usuarios accedan a grandes sumas de dinero. La entidad cuenta con diversas normas de seguridad y mecanismos de acompañamiento a sus usuarios para garantizar la protección en cada caso.

Por otro lado, las personas que no cuentan con el plástico y deciden realizar sus operaciones mediante la app y los cajeros de la entidad pueden acceder a retiros que van desde los 10 mil hasta los 720 mil pesos por cada ocasión.

Los usuarios necesitarán los datos básicos que exige la entidad, como el documento de identidad, el código de verificación y la suma que desean retirar.

En el caso de Nequi, los montos de retiro varían, ya que sus operaciones son supervisadas por Bancolombia. A través de la app, las personas pueden realizar retiros desde los 10.000 pesos.

La configuración de la aplicación indica que se pueden realizar hasta 10 retiros por medio de corresponsales, alcanzando un límite de 2.000.000 de pesos por día y de 1.000.000 de pesos por transacción, para cada usuario registrado.

Sin embargo, mediante las opciones de configuración de la herramienta, el número de retiros puede ampliarse a 20, lo cual permite a los usuarios acceder a montos mayores.

Logo Nequi
Nequi permite modificar el número de retiros al mes. | Foto: Cortesía

Cada usuario puede verificar sus movimientos a través de las opciones disponibles en la aplicación.

Ambas aplicaciones cuentan con medidas de seguridad para detectar movimientos inusuales en las cuentas de los usuarios o el uso indebido de las mismas para actividades ilegales.

Por otra parte, se recomienda que las personas no compartan sus datos de seguridad con terceros, ni entreguen los códigos de verificación a personas que se hacen pasar por personal de las entidades bancarias.

Noticias relacionadas