Foros Semana
El gran desafío de las empresas del siglo XXI: retener talento en la era de la IA
Foros Semana, en alianza con SAP SuccessFactors y Stratesys, realizará el próximo 29 de octubre una Mesa de Expertos en Bogotá para analizar cómo las organizaciones redefinen hoy sus modelos laborales y de gestión humana con el apoyo de la tecnología.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Según el informe Flash de Gestión Humana 2025 de Lee Hecht Harrison (LHH), que hace parte del Grupo Adecco, la fidelización del recurso humano (59,3 %) se ha convertido en una prioridad mayor para las empresas que la atracción (40,7 %).
Inscríbase aquí para asistir a la mesa de expertos, si forma parte de los líderes especialistas de su sector en Colombia.
De acuerdo con esta firma especializada en gestión del talento, transformación laboral y desarrollo profesional, este cambio de enfoque responde a un mercado laboral dinámico y desafiante, donde retener a los empleados más valiosos es crucial para la sostenibilidad y el crecimiento empresarial.
En este escenario, la alfabetización en inteligencia artificial (I.A.) se ha convertido en una competencia esencial para los líderes de recursos humanos. Comprender el potencial, los límites y los principios éticos de la IA permite fortalecer la toma de decisiones estratégicas y fomentar la equidad en la gestión del talento.
De hecho, la “Guía de RR. HH. para mejorar la alfabetización y preparación en IA de todo el negocio”, elaborada por SAP SuccessFactors —la división de SAP especializada en soluciones de recursos humanos y gestión del talento—, resalta que las organizaciones con equipos formados en estas tecnologías logran equilibrar la automatización con la empatía, impulsando culturas más transparentes, colaborativas y centradas en las personas.
En esa misma línea, empresas de todos los tamaños confían en aliados expertos para fortalecer de forma continua las competencias de su talento humano. Con este propósito, Foros Semana, en alianza con SAP SuccessFactors y Stratesys, realizará una Mesa de Expertos donde se presentará la oferta de aplicaciones y servicios que marcan tendencia en el mercado global.
Stratesys, firma consultora con Oficina en Colombia y Casa Matriz en España durante los últimos 14 años, ha apoyado a Empresas en América y Europa en sus estrategias de Gestión Humana apoyada en la tecnología SAP SuccessFactors

Actualmente, las soluciones habilitadas con IA para funciones clave de recursos humanos y nómina se enfocan en mejorar la experiencia del colaborador y del cliente. El objetivo final es alinear la gestión del capital humano con la fuerza laboral, teniendo en cuenta las prioridades del negocio.
Casos internacionales como el de la Universidad de Toronto ilustran el impacto de esta transformación. La institución implementó SAP SuccessFactors para integrar sus procesos de aprendizaje, reclutamiento y desempeño, beneficiando a más de 25.000 empleados. El modelo no solo optimizó la gestión de datos y la eficiencia operativa, sino que también fortaleció la inclusión, la equidad y la sostenibilidad laboral como pilares de su cultura organizacional.
Este ejemplo demuestra cómo la digitalización del talento puede convertirse en un motor de bienestar y resiliencia institucional.
En esta Mesa de Expertos, que tendrá lugar en Bogotá el próximo 29 de octubre, en el primer piso del edificio, entre las 7:30 a. m. y las 10:30 a. m., se compartirán las mejores prácticas, tendencias y retos en la implementación y uso de soluciones para la gestión del talento humano.
El propósito es poner sobre la mesa cómo las estrategias centradas en las personas, la confianza y el desarrollo de habilidades impulsan organizaciones innovadoras y resilientes. Además, se abordará la importancia de la felicidad laboral como motor de bienestar, propósito y culturas corporativas inclusivas y de alto desempeño.

Según el estudio “HCM Excellence” de The Josh Bersin Company, realizado con apoyo de SAP SuccessFactors, las empresas que logran excelencia en la gestión de personas comparten seis principios: diseñar experiencias irresistibles junto a los empleados, aprovechar la inteligencia empresarial para desarrollar nuevas capacidades, adoptar un modelo sistémico de RR. HH., mantener el control de las reglas organizativas, revisar los objetivos de manera continua y simplificar la infraestructura tecnológica. Estas prácticas consolidan una visión de recursos humanos más ágil, integrada y centrada en la experiencia humana.
También se expondrá cómo la IA y las herramientas digitales revolucionan la forma en que se gestiona el capital humano, y cómo la automatización de procesos y el uso de analítica avanzada permiten optimizar la toma de decisiones estratégicas en el área de recursos humanos.
Voces acreditadas
La jornada contará con la moderación de Carlos Enrique Rodríguez, subdirector de SEMANA, quien orientará la conversación hacia los temas más relevantes de la agenda empresarial actual.
La conversación iniciará con Óscar Jiménez, docente de postgrado de gerencia estratégica y exdirector de proyectos en Great Place to Work, quien ofrecerá una conferencia sobre cómo las estrategias centradas en las personas, la confianza y el desarrollo de habilidades impulsan organizaciones innovadoras y resilientes.
Por su parte, Marcelo Gamboa, vicepresidente de Soluciones y Asesoría de Valor de SAP SuccessFactors Latinoamérica, analizará los desafíos de la gestión en entornos híbridos, resaltando el rol de la IA y la gestión de emociones en la construcción de cultura organizacional.
El cierre de este ciclo de experiencias será liderado por Ximena Ángel Gaviria, Country Manager de Stratesys, quien hablará del desarrollo personal a la cultura organizacional: miradas generacionales de la Felicidad.
Inscríbase aquí para asistir a la mesa de expertos, si forma parte de los líderes especialistas de su sector en Colombia.