Gente
“Estoy hecho trapo”: Sebastián Martínez vive un tormento en medio de protestas en México; su día a día se ha complicado
El famoso actor se tomó sus redes sociales para revelar con detalle lo que ha pasado.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Sebastián Martínez, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los actores más reconocidos de Colombia. Debido a su talento para interpretar una gran variedad de personajes, ha conquistado la pantalla chica, pero también el mercado internacional.
En los últimos años, Sebastián ha estado más activo y actuando para diversas series de la famosa plataforma de streaming Netflix, como Pálpito, en donde interpretó a Zacarías Cienfuegos; y en Accidente, donde le da vida a Emiliano Lobo.
Por estos días, Martínez se encuentra viviendo en la Ciudad de México, precisamente por las grabaciones de la nueva temporada de Accidente, pero a través de sus redes sociales mencionó que vive momentos difíciles, sobre todo con la movilidad.
Estas dificultades que enfrenta se deben a que hay protestas pro-Palestina, debido a la interceptación israelí del GLobal Flotilla Sumud, la cual llevaba ayudas internacionales para el pueblo palestino.
Así relató Sebastián Martínez su odisea: “Bueno, les actualizo cómo han sido mis últimos días: me estoy quedando cerca del Paseo de la Reforma, en CDMX, cerca al Ángel de la Independencia”, dijo.
Luego de esto, confesó el problema que atraviesa y que afecta su movilidad entre ambos lugares: “Ha habido muchas protestas en estos días; la vez pasada me demoré tres horas de la locación hasta donde estoy, y hoy después de 15 escenas, estoy hecho trapo, estoy hecho un trapillo”, añadió.
“Hubo otra manifestación, ¿qué nos toca? Bajarnos del coche y caminar. Así está la cosa: manifestación. Seguiremos informando. ”, dijo Sebastián con una voz totalmente ronca y desgastada por el esfuerzo del día.
La Ciudad de México no es la única que se ve afectada por las protestas y lo que involucra la situación de Palestina. En la tarde del pasado 29 de septiembre, se registraron varios problemas de movilidad en la ciudad de Bogotá por un grupo de manifestantes que se tomaron varias calles, sobre todo del norte de la ciudad.
Fue a través de redes sociales como X, que se vieron algunos encapuchados, que dicen marchar en apoyo a Palestina, vandalizar con grafitis, edificios que se encuentran ubicados en esta zona de la capital.
“Volveremos por lo que nos quitaron”; “Tierra para la gente”; “Muerte al burgués”; “Vida digna”, son algunos de los mensajes que transmiten.