NACIÓN
El Icfes extiende plazo para registro y recaudo ordinario para las pruebas Saber TyT
La entidad invitó a los estudiantes a hacer el pago a tiempo para evitas quedarse sin presentar la prueba.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación-Icfes- informó que amplió hasta el 6 de mayo el registro y recaudo ordinario de las pruebas Saber TyT y, además, que el registro y recaudo extraordinario podrán realizarse el jueves 7 y el viernes 8 de mayo.
La decisión se adopta en el marco de la emergencia sanitaria nacional, por causa de la covid-19, y frente a la ampliación de l cuarentena hasta el 27 de abril.
Así mismo, la Plataforma PRISMA, donde se hace el registro, reanudará su servicio este viernes 17 de abril.
El pago de la prueba Saber TyT se realizará al final del proceso de inscripción y lo pueden hacer tanto las instituciones de educación superior como los estudiantes.
Para evitar salir de casa, los desembolsos podrán realizarse en línea a través del botón PSE o las aplicaciones Daviplata y Nequi.
El Icfes espera que, con esta decisión, todos los interesados en presentar Saber TyT culminen satisfactoriamente su proceso de inscripción e invita a los estudiantes a hacer el pago a tiempo para evitar tener que registrarse de manera extraordinaria o quedarse sin presentar la prueba.
Las pruebas Saber TyT están dirigidas a estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas que ya tengan el 75 por ciento de su programa académico aprobado.
Recientemente, el Ministerio de Educación suspendió temporalmente el Examen de Estado como requisito para ingresar a la universidad a todos los estudiantes que debían presentarlo el pasado 15 de marzo del año 2020.
“En este sentido y en virtud de la autonomía universitaria prevista en la Constitución Política, las instituciones de educación superior gozan de la potestad para definir los criterios y procedimientos para seleccionar sus estudiantes, siempre que los mismos sean razonables, proporcionales y no vulneren derechos fundamentales y en especial el derecho a la igualdad”, indicó el Ministerio de Educación.
No obstante, este ministerio aclaró que los estudiantes que estaban inscritos para presentar el Examen de Estado el 15 de marzo de 2020 deberán presentar esta evaluación, de conformidad con el calendario de aplicación que para el efecto expida el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).