Mundo

Alerta de la UE por peligrosa sustancia cancerígena en los esmaltes y geles para uñas

El producto podría convertirse en un verdadero peligro para trabajadores de la estética y clientes, la UE aconseja dejar de usarlos si se tienen estos productos en casa.

2 de septiembre de 2025, 4:09 p. m.
Sustancia que hay en los esmaltes semipermanentes quedará prohibida por la UE
Sustancia que hay en los esmaltes semipermanentes quedará prohibida por la UE | Foto: Getty Images

La Unión Europea puso en vigor desde el 1 de septiembre una ley que prohíbe dos sustancias consideradas tóxicas: el óxido de difenilfosfina (TPO, por sus siglas en inglés) y del dimetil-p-toluidina (DMTA), estas sustancias eran comúnmente usadas en los esmaltes semipermanentes.

Varios expertos han asegurado que estos productos pueden contener numerosos prejuicios para la salud, como “carcinógenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción (CMR)”. El peligro se eleva si la persona se encuentra muy expuesta a las sustancias, como las trabajadoras de estéticas.

lámparas led uñas
Las lámparas LED para el secado de las uñas pueden generar complicaciones de salud. | Foto: Getty Images

Así es que desde inicios del mes de septiembre está prohibido por la Unión Europea cualquier esmalte semipermanente que contenga la sustancia, y, además, queda prohibida su distribución por todo el continente.

Nicolás Olea, un catedrático en medicina de la Universidad de Granada habló con el diario El País y explicó que estas sustancias tuvieron que haber sido prohibidas hace mucho tiempo, y las personas involucradas estaban consientes de ello, pero que no lo hicieron porque “a las autoridades les cuesta mucho hablar de disruptores, ya que tendrían que prohibir muchos más productos”.

“La prohibición de estas sustancias se lleva planteando desde 1996″, Criticó Olea, que coordina el grupo de Medio Ambiente en la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (denominado Gemaseeen).

Luz led uñas
La luz led usada en las cámaras para secar el esmalte de uñas, usada de manera repetitiva, podría afectar las moléculas de la piel. | Foto: Getty Images

No es un tema nuevo, y, sin embargo, hasta ahora están empezando realmente con las prohibiciones. Porque las sustancias en los productos son algo que ya habíamos acoplado a la realidad como algo “normal”.

De acuerdo con el diario El País, los disruptores endocrinos son sustancias presentes en todo tipo de productos cotidianos y alteran el sistema endocrino, causando problemas de fertilidad, y en casos extremos, enfermedades como el cáncer, la diabetes y el trastorno de hiperactividad, etc.

El experto también criticó el desconocimiento que existe detrás de las uñas semipermanentes y sus compuestos: “Cuando alguien se muerde las uñas semipermanentes no sabe lo que se está metiendo en la boca”.

Las uñas podrían predecir la esperanza de vida de una persona, según experto
La salud de las uñas es un indicador de longevidad | Foto: Getty Images

Un profesor de toxicología de la Universidad de Murcia, Miguel Motas, señaló que ambas sustancias están clasificadas como CMR 1B, es decir, la segunda categoría más peligrosa, porque “son carcinógenos y mutágenos, es decir, que alteran la secuencia en el ADN y provocan mutación y cáncer”.

Además de los problemas ya mencionados, el TPO puede producir alergias, irritar la piel, y oxidar las moléculas del ADN. Por su parte, el DMTA inhalado puede causar intoxicación, es tóxico para el hígado y el riñón y para la piel.

Noticias relacionadas