Mundo

El senador Bernie Moreno aplaude la descertificación de Colombia con ‘waiver’: “El presidente Trump tomó la decisión correcta”

“Colombia no puede prosperar mientras una economía ilícita siga consumiendo a la nación”, fueron las palabras del senador Bernie Moreno sobre la descertificación.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

16 de septiembre de 2025, 4:51 p. m.
senador republicano Bernie Moreno
Senador mencionó la importancia de la lucha contra el narcotráfico en Colombia. | Foto: AFP

La reciente decisión del presidente Donald Trump de descertificar a Colombia como socio en la lucha contra el narcotráfico ha generado fuertes reacciones. Entre ellas, destaca la del senador republicano Bernie Moreno, quien aplaudió la medida y cuestionó duramente la política antidrogas del gobierno de Gustavo Petro.

En su declaración, el senador señaló que la falta de cooperación de Colombia ha permitido el crecimiento del narcotráfico, con graves consecuencias tanto para la región como para la seguridad estadounidense, aunque al mismo tiempo reiteró el valor de la alianza estratégica entre ambos países y la necesidad de fortalecerla en el futuro.

“A pesar del fallido liderazgo de Colombia, el presidente Trump ha mantenido abierta la puerta para una colaboración importante con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, con el fin de apoyar la guerra contra las drogas y respaldar a futuros liderazgos que realmente enfrenten a los narcotraficantes”.

Senador estadounidense Bernie Moreno visitó a Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay.
Senador estadounidense Bernie Moreno visitó a Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay. | Foto: Prensa Miguel Uribe

“Estados Unidos valora los sacrificios del pueblo colombiano en la lucha contra el narcotráfico y seguirá proporcionando ayuda militar, pero Colombia no puede prosperar mientras una economía ilícita siga consumiendo a la nación”.

Finalmente, subrayó que Estados Unidos valora los sacrificios del pueblo colombiano y seguirá brindando ayuda militar, pero advirtió que “donde crece la cocaína, también crece la corrupción”.

Sin embargo, el senador expresó su respaldo a la decisión del expresidente Trump de descertificar a Colombia como socio en la lucha antidrogas y elogió el papel desempeñado por funcionarios estadounidenses clave en esa determinación.

Donald Trump Gustavo Petro
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: AP / Presidencia

“El presidente Trump tomó la decisión correcta al descertificar a Colombia como socio en la lucha contra el narcotráfico. Aplaudo su liderazgo y el arduo trabajo que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el subsecretario de Estado, Chris Landau, han llevado a cabo para llegar a esta decisión”.

Asimismo, criticó la gestión del presidente Gustavo Petro, a quien acusó de haber debilitado la lucha contra el narcotráfico y de contribuir al incremento del flujo de drogas hacia Estados Unidos.

“Lamentablemente, la ingenuidad del presidente Petro ha empeorado la grave situación de la lucha contra las drogas en Colombia y, como resultado, Estados Unidos se ha visto inundado de drogas mortales que cobran la vida de cientos de personas”.

Por medio de su comunicado, el senador Bernie planteó la necesidad de replantear la cooperación entre ambas naciones, en medio de críticas al actual gobierno.