Mundo

Esto dijo el papa al ser cuestionado por medidas antiinmigrantes de Trump

El papa León XIV evitó comentar sobre la política migratoria de Trump tras sus recientes críticas a la Casa Blanca.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

8 de octubre de 2025, 1:04 a. m.
Papa León XIV dirigiéndose a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro durante la apertura de la Misa del Jubileo de la Juventud en el Vaticano.
El papa León XIV se niega a opinar sobre Trump y genera revuelo por su silencio en plena crisis migratoria. | Foto: AFP

Este martes 7 de octubre, se popularizó un video en redes sociales en el cual el papa León XIV responde de manera contundente a una periodista que le preguntó su opinión respecto a la política de inmigración que ha establecido el presidente Donald Trump en su país natal, Estados Unidos.

El sumo pontífice ni siquiera dejó terminar a la periodista su pregunta, puesto que se quedó a media frase: “Santo padre, el presidente Trump ha enviado 400 soldados de la Guardia Nacional a su ciudad, Chicago...”.

Inmediatamente, el máximo representante de la Iglesia católica cortó la pregunta y simplemente expresó: “Prefiero no comentar en este momento sobre las decisiones políticas dentro de Estados Unidos. Muchas gracias”.

El comentario causó gran conmoción en la comunidad que sigue la fe católica y que atraviesa un difícil momento relacionado con su estatus migratorio, puesto que recientemente el papa había argumentado una opinión más radical respecto a la política de inmigración de Estados Unidos.

A finales del pasado mes de septiembre, el papa León XIV dijo a diferentes periodistas que la política de inmigración instaurada por el presidente Donald Trump era hipócrita.

Argumentó: “Alguien que dice, ‘estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes que están en Estados Unidos’, no sé si eso es estar a favor de la vida”.

Adicionalmente, el primer jefe de la Iglesia católica agregó que alguien que es antiaborto, pero apoya la pena de muerte, que sigue siendo legal en muchos estados, tampoco era “realmente provida”.

Estos comentarios pudieron no simpatizar del todo en la Casa Blanca, puesto que apenas días después de su emisión, la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, católica practicante, rechazó las críticas del papa cuando se le preguntó al respecto, a inicios del mes de octubre.

“Rechazo que haya un trato inhumano a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos bajo esta administración”, manifestó Leavitt a los reporteros en rueda de prensa.

Hubo un “trato significativo e inhumano a los inmigrantes ilegales” bajo el anterior presidente Joe Biden, cuando números récord de personas cruzaron la frontera sur con México, aseveró la portavoz.

“Esta administración está tratando de hacer cumplir las leyes de nuestra nación de la manera más humana posible”, agregó Leavitt.

Meses antes de su elección como sumo pontífice de la Iglesia, el excardenal Robert Francis Prevost publicó artículos que criticaban a Trump y al vicepresidente J. D. Vance, que también es católico, en las redes sociales, particularmente sobre temas de migración.

*Con información de AFP.