Mundo

Esto dijo la vocera de la Casa Blanca sobre la posibilidad de enviar tropas a Venezuela

Donald Trump aseguró que su país está inmerso en un “conflicto armado no declarado”.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de octubre de 2025, 9:35 p. m.
La portavoz de la Casa Blanca respondió al respecto en una rueda de prensa
La portavoz de la Casa Blanca respondió al respecto en una rueda de prensa. | Foto: AP Y GETTY

Las tensiones siguen en aumento entre el gobierno de Donald Trump y el régimen de Nicolás Maduro, después del despliegue militar que sigue sumando barcos de guerra y que, en las últimas horas, el presidente estadounidense hiciera un anuncio sorpresivo.

En medio de una ronda de preguntas con periodistas, el mandatario estadounidense aseguró que ya no se veían embarcaciones ilegales en el mar Caribe gracias a los ataques contra los carteles por parte de las fuerzas armadas desplegadas en esta área.

“Ya no están llegando por mar, así que ahora tendremos que empezar a mirar por tierra, porque se verán obligados a ir por tierra. Y déjenme decirlo ahora mismo, eso tampoco va a salir bien”, aseguró Trump al dejar una puerta abierta al uso de la fuerza a pie para combatir a los miembros de los carteles en Suramérica.

Trump también se refirió a otro ataque mortal que tuvo lugar en las últimas horas, sin embargo, el último anunciado por el Pentágono fue el pasado viernes, cuando funcionarios dijeron que mataron a cuatro personas no identificadas acusadas de ser “narcoterroristas” en un bote frente a Venezuela.

En ese contexto, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se refirió a la posibilidad de que Estados Unidos pueda entrar a Venezuela a través de una incursión militar para combatir en terreno al Cartel de los Soles, vinculado con Maduro.

“No entraré en propuestas específicas consideradas por el presidente; pero hemos sido muy claros en que Maduro es ilegítimo. Trump ha tomado acciones duras para terminar el tráfico de drogas”, dijo Leavitt ante los medios.

La funcionaria había indicado que la administración está dispuesta a utilizar “cada elemento del poder estadounidense” para frenar el narcotráfico y responsabilizar a quienes lo financian. Esta formulación, manifestó, también podría extenderse a acciones más duras si Venezuela continúa representando una amenaza para la seguridad regional.

En días recientes, el Congreso estadounidense mantuvo una audiencia a puerta cerrada sobre estos ataques en aguas internacionales, cuya legalidad ha sido cuestionada. Son objetivos que en principio no presentan una amenaza directa contra las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región.

Trump publicó el mismo video que Hegseth en su plataforma Truth Social. Indicó que esta embarcación iba “cargada con suficientes drogas para matar a entre 25 y 50 mil personas” y que tenía como destino Estados Unidos.

El mandatario envió una carta a senadores —a la que accedió el jueves la AFP— en la que aseguró que su país estaba inmerso en un “conflicto armado no declarado” contra grupos narcotraficantes que tienen fuerza letal.

EEUU hundió otra embarcación cargada de droga por orden del presidente Trump.
Estados Unidos hundió otra embarcación cargada de droga por orden del presidente Trump. | Foto: Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana (ARD),

“Nuestros servicios de inteligencia, sin duda, confirmaron que esta embarcación estaba traficando narcóticos”, aseguró el secretario de Guerra, según la nueva definición del Departamento de Defensa. “¡Estos ataques continuarán hasta que cesen las agresiones contra el pueblo estadounidense!”.

*Con información de AFP.