Mundo

Israel conmemora dos años del ataque terrorista de Hamás en medio de nuevas negociaciones

El ataque le costó la vida a 1.219 personas, en su mayoría civiles, además de secuestrar a 251 ciudadanos.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 12:05 p. m.
Ataque de Hamás contra Israel
Ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. | Foto: AFP

Israel conmemora este martes el segundo aniversario del sangriento ataque terrorista de Hamás que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza, mientras avanzan las conversaciones indirectas en Egipto para poner fin al conflicto y liberar a los rehenes.

Hace exactamente dos años, al término de la festividad judía de Sucot, miembros de ese grupo lanzaron un ataque sorpresa en territorio israelí, el día más mortífero en la historia del país. Terroristas propalestinos traspasaron la frontera entre Gaza e Israel, asaltaron comunidades del sur y lanzaron disparos, granadas y cohetes contra un festival de música en el desierto.

El ataque causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes. Hamás llevó a 251 rehenes a Gaza, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 que, según el ejército israelí, han fallecido.

A las 06:29 de este martes, la misma hora a la que Hamás lanzó su ataque en 2023, familiares de los fallecidos en el festival Nova guardaron un minuto de silencio en el lugar por los más de 370 fallecidos, constató la AFP.

En el Festival Nova fallecieron más de 300 personas, asesinadas por Hamás. | Foto: GETTY IMAGES

“Estoy aquí para estar con ella, porque es la última vez que estuvo viva, aquí con su prometido, Moshé, también asesinado ese día”, dijo a la AFP Orit Baron, de 57 años, madre de Yuval Baron, una de las víctimas. “Es como si en este momento estuviera aquí conmigo”, dijo, mientras se oía el eco de los disparos de artillería y las explosiones procedentes de la vecina Gaza.

Otro momento importante de la conmemoración tendrá lugar en la noche en Tel Aviv, donde está prevista una ceremonia organizada por las familias de las víctimas en la llamada Plaza de los Rehenes, epicentro de la movilización para la liberación de todos los cautivos en poder de Hamás.

Además, el 16 de octubre están previstos actos especiales organizados por el gobierno. En medio de esta jornada conmemorativa, el Ejército israelí dijo que detectó un proyectil disparado desde el norte de la Franja de Gaza, sin informar víctimas.

Decenas de personas permaneces secuestradas por Hamás en Gaza, muchos sin saber si permanecen vivos. | Foto: GETTY IMAGES

Israel ha ampliado su alcance militar a lo largo de la guerra, atacando objetivos incluso en otros países de la región como Irán y matando a varias figuras destacadas del grupo terrorista Hamás y al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá.

Israel y Hamás enfrentan una creciente presión internacional para terminar la guerra, con un reporte de investigadores independientes de la ONU el mes pasado que acusó a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y a grupos de derechos humanos que acusan a Hamás de crímenes de guerra en el ataque del 7 de octubre.

La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer un plan de 20 puntos que incluye un alto el fuego inmediato una vez que Hamás libere a todos los rehenes, el desarme del grupo terrorista y una retirada gradual de Israel de Gaza. Conversaciones indirectas comenzaron el lunes en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheikh, bajo estrictas medidas de seguridad.

Según dos fuentes palestinas cercanas al equipo de negociación de Hamás, las conversaciones fueron “positivas” el lunes por la noche y se reanudarán a mediodía de este martes. “Creo que lo estamos haciendo muy bien y que Hamás está aceptando cosas muy importantes (…), creo que vamos a alcanzar un acuerdo”, había dicho Trump en una entrevista televisiva el lunes.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas