MUNDO

Nicolás Maduro llamó a crear una alianza global “antifascista” para “defender la paz y la democracia”

El dictador venezolano realizó un festival en el marco del Congreso Mundial de la Juventud y Estudiantes Antifascistas.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

12 de enero de 2025, 1:40 p. m.
Nicolás Maduro junto a su canciller
Nicolás Maduro junto a su canciller | Foto: X/@nabil_khalek

Tras la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista ‘Por un mundo nuevo’, organizado por el régimen durante los actos de posesión presidencial en Caracas, Nicolás Maduro pidió crear una alianza global “antifascista”, con el fin de “defender el desarrollo de los pueblos y la democracia” en la región.

“Este movimiento debe avanzar en la conformación de una gran alianza mundial antifascista; amplia y diversa, por la paz, la democracia y el desarrollo de los pueblos”, dijo Maduro durante el cierre del festival.

“Hermanos, avancemos juntos en esta lucha para transformar a nuestros países y garantizar un futuro de justicia y dignidad para todos”, agregó Maduro durante su discurso en Caracas, y dijo también que deben “construir y articular la capacidad de movilización en todos los pueblos y ciudades”, así como “fuerzas de gran impacto en las redes sociales”.

Según Telesur, el Festival Mundial Internacional Antifascista ‘Por un Mundo Nuevo’ fue un evento celebrado en Caracas, Venezuela, que reunió a más de 2.000 delegados de 125 países. Este festival se llevó a cabo en paralelo a la juramentación del presidente Nicolás Maduro para el período 2025-2031.

El objetivo principal del festival fue articular y fortalecer las fuerzas progresistas a nivel mundial en la lucha contra el fascismo, el imperialismo y todas las formas de explotación y dominación.

Durante el evento, se discutieron diversas iniciativas, como la creación de capítulos de la Internacional Antifascista en diferentes regiones, la organización de foros de análisis estratégico y la formación de jóvenes comprometidos con la construcción de un mundo nuevo.

En la clausura del festival, el presidente Maduro destacó la importancia de la unión entre los pueblos para promover el respeto, el diálogo y la cooperación internacional. Asimismo, enfatizó que Venezuela, junto con países como Cuba y Nicaragua, está en el epicentro de la lucha contra el fascismo y reafirmó su compromiso con la paz y la soberanía nacional.

En su discurso de posesión el pasado viernes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció su intención de impulsar “una gran reforma constitucional”, proyecto que preocupa a analistas porque agravaría las condiciones para opositores y la sociedad civil. (Photo by Federico PARRA / AFP)
En su discurso de posesión el pasado viernes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció su intención de impulsar “una gran reforma constitucional”, proyecto que preocupa a analistas porque agravaría las condiciones para opositores y la sociedad civil. (Photo by Federico PARRA / AFP) | Foto: AFP

“Hermanos, avanzar en la capacidad de derrotar pacíficamente al fascismo. Si fuere el caso, que nadie se engañe, enfrentarlo con la lucha armada legítima”, y luego aseguró: “Nos toca una gran tarea para rescatar y liberar a toda nuestra América”.

Por su parte, el canciller Yván Gil también participó en el encuentro: “Acompañamos al presidente Nicolás Maduro en la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista ‘Por un nuevo mundo’, un evento que reunió a más de 2.000 participantes de diversas naciones”, aseguró.

“Durante este encuentro, se intercambiaron ideas para fomentar una red de solidaridad, diálogo y respeto, así como para establecer objetivos comunes entre nuestros pueblos y movimientos sociales. Todo ello con el propósito de hacer frente a la creciente ola fascista que se expande por el mundo”, agregó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha), conversa con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, durante una ceremonia en la base militar de Fuerte Tiuna dentro de la inauguración presidencial en Caracas el 10 de enero de 2025. Maduro, en el poder desde 2013, prestó juramento para un tercer mandato. a pesar de una protesta mundial que provocó que miles de personas protestaran la víspera de la ceremonia. (Foto de Juan BARRETO/AFP)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha), conversa con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, durante una ceremonia en la base militar de Fuerte Tiuna dentro de la inauguración presidencial en Caracas el 10 de enero de 2025. Maduro, en el poder desde 2013, prestó juramento para un tercer mandato. a pesar de una protesta mundial que provocó que miles de personas protestaran la víspera de la ceremonia. (Foto de Juan BARRETO/AFP) | Foto: AFP

El festival también sirvió como plataforma para que los delegados internacionales expresaran su apoyo al gobierno venezolano y su rechazo a las intervenciones extranjeras. Se realizaron juramentos colectivos de compromiso con la defensa de la Revolución bolivariana y se planificaron acciones concretas para consolidar el movimiento antifascista a nivel global.

Noticias relacionadas