MUNDO
Nicolás Maduro reveló su plan en caso de una invasión de EE. UU. a Venezuela: “de norte a sur y de este a oeste”
Estados Unidos sigue enviando buques militares a costas cercanas a Venezuela mientras el régimen de Maduro denuncia amenazas.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que se encuentra preparado para pasar a la “lucha armada” en caso de que su país sea invadido por Estados Unidos, tras el despliegue militar anunciado por Washington en aguas del Caribe, que Venezuela ve como una “amenaza”.
“Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación. Y en cualquier circunstancia vamos a garantizar el funcionamiento del país. Nos toque o no nos toque”, dijo Maduro a periodistas.
“Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”, añadió.
“Declararíamos constitucionalmente a la República en Armas, lucha armada y república en armas de norte a sur de este oeste para garantizar la paz y el desarrollo del país en cualquier circunstancia que nos toque”, agregó.
#URGENTE | Maduro amenaza con un conflicto civil en el caso de una ofensiva militar de EEUU:
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) September 1, 2025
“Pasaríamos a la lucha armada. De norte a sur, de este a oeste. Declararíamos a Venezuela en armas”.
pic.twitter.com/4segFWw2ik
Maduro, denunció en una rueda de prensa ofrecida en Caracas, la presencia de hasta ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos que “apuntan contra Venezuela”.
“Ocho buques de guerra, 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntan a Venezuela. Esto constituye la máxima amenaza para América Latina en su historia”, dijo Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.
“Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió el dictador venezolano.
El anuncio se hizo en el marco de la cumbre de la CELAC, celebrada en formato virtual bajo la presidencia de Colombia, que convocó la cita de urgencia en respuesta al despliegue de los barcos militares estadounidenses.

El líder chavista resaltó el apoyo del pueblo estadounidense frente a la movilización bélica. “Quiero agradecer la solidaridad abierta, en el pueblo de Estados Unidos, que cada día rechazan más los deseos de su gobierno a meter a Venezuela en una guerra contra América Latina y el Caribe”, dijo.
También ha puesto en valor el apoyo del Caribe, que “respalda a Venezuela en su lucha por la integridad y por la paz”.
“El Caribe sigue uniendo fuerza para que la carta de la CELAC que refrenda a América Latina y el Caribe como territorio de paz, se cumpla”, dijo Maduro.
Además, aseguró que Estados Unidos “debe cumplir el tratado de Tlatelolco que define a América Latina y el Caribe como zona libre de armas nucleares, el cual también están violando”.

Maduro convocó al alistamiento de venezolanos en la reserva, así como la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo integrado por civiles que analistas ven como un cuerpo politizado.
De acuerdo al mandatario, la cifra total de alistados milicianos y reservistas es de “8,2 millones” de venezolanos.
Con información de AFP y Europa Press*