MUNDO

Putin aterriza en China para una cumbre clave en medio de las tensiones entre EE. UU. y Venezuela

El presidente ruso participará en un desfile que conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

31 de agosto de 2025, 2:20 a. m.
El presidente ruso, Vladímir Putin (derecha), y el presidente chino, Xi Jinping (izquierda), conversan mientras observan el desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, Rusia, el 9 de mayo de 2025
El presidente ruso, Vladímir Putin (derecha), y el presidente chino, Xi Jinping (izquierda), conversan mientras observan el desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, Rusia, el 9 de mayo de 2025 | Foto: AP

El presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó el domingo en China para asistir a una cumbre organizada por su homólogo Xi Jinping, junto a otros 20 líderes mundiales, informaron los medios estatales rusos.

La cita de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se celebrará en la ciudad portuaria de Tianjin, unos días antes de un gran desfile militar en la capital Pekín para conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Las relaciones bilaterales entre ambos mandatarios se encuentran en su mejor momento histórico, convirtiendo las relaciones entre China y Rusia en las más estables, maduras y estratégicas entre las principales potencias del mundo actual, que atraviesa una turbulenta transformación, informó CCTV News.

La OCS está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o “socios de diálogo”.

El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del PIB global.

En una entrevista publicada el sábado por la agencia de noticias china Xinhua, Putin afirmó que la cumbre “reforzará la capacidad de la OCS para responder a los retos y amenazas actuales, y consolidará la solidaridad en todo el espacio euroasiático compartido”.

“Todo ello contribuirá a configurar un orden mundial multipolar más justo”, declaró el líder ruso.

Ambos presidentes han demostrado una relación de cercanía durante varios años.
Ambos presidentes han demostrado una relación de cercanía durante varios años. | Foto: AFP

En total, una veintena de jefes de Estado y de gobierno de Eurasia participarán, junto a responsables de varias organizaciones internacionales, en la mayor reunión de la OCS desde su fundación en 2001.

Entre ellos, también destacan el turco Recep Tayyip Erdogan y el iraní Masud Pezeshkian.

Putin y Pezeshkian se quedarán en China hasta el próximo miércoles para asistir a un desfile militar en Pekín en conmemoración de las ocho décadas desde el fin de la segunda gran guerra de alcance global.

El desfile militar tendrá lugar este fin de semana
El desfile militar tendrá lugar este fin de semana | Foto: Xinhua News Agency/Getty Images

Ese desfile, al que acudirá también el líder norcoreano Kim Jong Un, exhibirá el equipamiento de última tecnología del ejército chino.

Según la comunicación oficial, el desfile pretende ser una demostración de fuerza y una afirmación de la voluntad de paz del gigante asiático, cuyo poderío militar sería garante de estabilidad en un mundo cada vez más turbulento.

El encuentro de los mandatarios que tendrá lugar en China, se da en el marco de una gran tensión militar en el mar Caribe, después de que Estados Unidos decidiera desplegar una flota de buques de guerra en dirección hacia Venezuela.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas