Mundo

¿Qué tan peligrosos son los aviones de Venezuela que sobrevolaron buques de EE. UU.?

El Pentágono dijo que aviones caza del régimen de Maduro sobrevolaron un buque norteamericano.

5 de septiembre de 2025, 3:12 p. m.
Un avión F-16 de la Fuerza Aérea Venezolana
Un avión F-16 de la Fuerza Aérea Venezolana. | Foto: AFP

El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales, en un “movimiento altamente provocador”, y advirtió a Caracas contra una mayor escalada.

Washington acusa al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, de comandar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. También desplegó navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidroga.

“Se le aconseja, firmemente, al cártel que dirige Venezuela, que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos”, afirmó el Pentágono en X.

USS Jason Dunham (DDG 109) en el mar.
Los aviones sobrevolaron el USS Jason Dunham (DDG 109) en el mar. | Foto: Getty Images

En cuanto a las características principales de este tipo de aviones, se trata de un caza ligero de altas prestaciones, con un techo de servicio cercano a los 15.000 metros y un radio de combate de unos 860 km.

Estos aviones están impulsados por motores Pratt & Whitney F100-PW-200, lo que les otorga gran maniobrabilidad y capacidad de respuesta en misiones de defensa aérea.

La flota venezolana de F-16 es operada por el Grupo Aéreo de Caza N.° 16 desde la Base Aérea El Libertador.

Aviones F-16 venezolanos participan en una operación para destruir una pista clandestina cerca de Elorza, cerca de la frontera con Colombia, el 28 de marzo de 2008
Aviones F-16 venezolanos participan en una operación para destruir una pista clandestina cerca de Elorza, cerca de la frontera con Colombia, el 28 de marzo de 2008 | Foto: AFP

Los 18 F-16A y los 6 F-16B del Bloque 15, versión OCU, fueron adquiridos en 1982 y, en aquel entonces, eran los cazas más avanzados del continente. Sin embargo, debido a los embargos impuestos por Estados Unidos, los F-16 venezolanos nunca recibieron mejoras importantes y algunos se consideran obsoletos.

Las aeronaves militares representan una posible amenaza para Estados Unidos, pues cuentan con la capacidad de neutralizar radares, blindados, tanques y diversas infraestructuras.

Cazas rusos, drones iraníes, tanques franceses y un viejo submarino alemán: Venezuela cuenta con 343.000 “hombres y mujeres en armas” y una dotación vetusta en su Fuerza Armada para hacer frente a una posible invasión de Estados Unidos.

El martes pasado, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron 11 narcotraficantes.

Aviones F-16 de la Fuerza Aerea venezolana sobrevuelan el 10 de diciembre de 2003 la base aerea de Maracay, a 80 km de Caracas
Aviones F-16 de la Fuerza Aerea venezolana sobrevuelan el 10 de diciembre de 2003 la base aerea de Maracay, a 80 km de Caracas | Foto: AFP

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de visita en Latinoamérica, defendió este nuevo enfoque de Estados Unidos y dijo contar con gobiernos afines en la región que cooperarán con su país en la eliminación de presuntos narcotraficantes.

“Nos ayudarán a encontrar a estas personas y a hacerlas estallar, si es necesario”, dijo Rubio en una conferencia de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, el jueves en Quito.