Mundo

Ranking de popularidad de presidentes de Sudamérica: así le fue a Gustavo Petro, que se acerca cada vez más a Nicolás Maduro

El jefe de Estado colombiano sigue bajando su nivel de aprobación en medio de la turbulencia que se ha vivido en las últimas semanas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 2:18 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Se conoció el ranking de popularidad de los presidentes de Sudamérica para el mes de noviembre y, nuevamente, el presidente Gustavo Petro está en los últimos lugares.

De acuerdo con el escalafón, publicado por CB Consultora Opinión Pública, el jefe de Estado mejor valorado es Rodrigo Paz, presidente de Bolivia, que tiene una imagen positiva del 51.7 %, frente a una negativa del 46.1 %.

El presidente Gustavo Petro durante la conmemoración de la Policía Nacional.
El presidente Gustavo Petro durante la conmemoración de la Policía Nacional. | Foto: Presidencia

En el segundo lugar aparece el mandatario de Brasil, Lula da Silva, que logró en el mes de noviembre un nivel de aprobación del 48.5 %, mientras que de desaprobación se llevó el 48.3 %. Debido a esto, dejó de ser la cabeza de la lista, ya que en el mes de octubre ocupó el primer puesto.

Javier Milei, presidente de Argentina, fue el nombre que más margen positivo subió en el último mes y se ubicó en la tercera posición con 47.2 %, mientras que obtuvo un 50.3 % de imagen negativa.

Un escalón más abajo, en el cuarto puesto, aparece Yamandú Orsi, jefe de Estado de Uruguay, quien también creció de gran forma en las últimas cuatro semanas. Un 46.1 % aprobó la gestión que ha hecho, mientras que un 52.0 % no está conforme con lo que ha sido su mandato.

Finalmente, el top de los mejores calificados lo cierra el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien logró sacar un 41.3 % de imagen positiva, frente a un 56.6 % de negativa.

Petro junto a los peores calificados

En el sexto puesto y abriendo la lista de los peores calificados aparece Daniel Noboa, que todavía no logra convencer a los ciudadanos ecuatorianos. El 40.5 % aprueba lo que ha hecho, mientras que el 56.9 % no está de acuerdo.

Estos fueron los resultados de Petro en el más reciente ranking.
Estos fueron los resultados de Petro en el más reciente ranking. | Foto: CB Consultora

Gabriel Boric, presidente de Chile, se encuentra en el puesto número 7 del ranking con tan solo un 40.4 % de imagen positiva y un 55.5 % de imagen negativa, evidenciando una gran disminución en su aprobación en el último mes.

Por debajo, en el octavo lugar, aparece el presidente Gustavo Petro, que sigue bajando posiciones ya que en el mes de octubre estuvo una casilla más arriba.

En esta oportunidad, el mandatario colombiano obtuvo una aprobación del 36.7 %, lo que representa una disminución frente al 38.1 % que logró el mes pasado. En cuanto a la desaprobación, esta se ubicó en un 59.8 %, siendo una de las más altas del ranking.

En el noveno puesto aparece el jefe de Estado de Perú, José Jeri, con una imagen positiva del 32.5 % y una negativa del 51.8 %. Sorpresivamente, esto representa una mejora frente a los resultados de hace cuatro semanas.

En el último puesto aparece el dictador Nicolás Maduro, que cada vez sigue bajando más su imagen. En esta ocasión, en positivo logró un 21.4 % y en negativo un 75.3 %, dejando en evidencia que hay una desaprobación total por lo que está haciendo en el poder después del fraude que hubo en las últimas elecciones.