Mundo
Rusia advierte a Estados Unidos de un ataque y reafirma apoyo al régimen de Nicolás Maduro
El gobierno de Vladímir Putin volvió a respaldar a la dictadura venezolana, en medio del despliegue militar de EE. UU.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Rusia volvió a pronunciarse este viernes en defensa del régimen de Nicolás Maduro, en medio de la creciente tensión entre Caracas y Washington. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, advirtió que una acción militar de Estados Unidos contra Venezuela tendría “consecuencias graves” para la estabilidad regional.
“Una agresión directa agravará la situación en lugar de resolver los problemas que tienen todo el potencial de resolverse legal y diplomáticamente dentro del marco jurídico”, afirmó Zajárova en rueda de prensa, en Moscú.
La diplomática reiteró, además, que la posición de apoyo ruso a Caracas “se mantiene invariable” y destacó que su país mantiene “un contacto estrecho y constante con nuestros amigos venezolanos”.
El mensaje de Moscú llega pocos días después de que bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea estadounidense sobrevolaran el Caribe frente a las costas venezolanas, en lo que el Pentágono calificó como “operaciones de demostración de fuerza”.

El despliegue forma parte de la campaña militar que el Gobierno de Donald Trump lanzó en septiembre, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Según fuentes del Departamento de Defensa, Estados Unidos ha realizado 17 ataques en el Caribe y el Pacífico oriental contra embarcaciones supuestamente vinculadas con el contrabando de drogas, dejando al menos 70 muertos.
El Ejecutivo venezolano sostiene que esos operativos son “acciones de agresión” y acusa a Washington de preparar un intento de cambio de régimen. “No se trata de ejercicios defensivos, sino de una operación colonial que busca convertir al Caribe en un espacio de violencia letal y dominio imperial estadounidense”, afirmó el Ministerio de Comunicación en un comunicado reciente.
El pasado 3 de noviembre, Maduro aseguró que su país avanza en una cooperación militar con Rusia que incluye el suministro de misiles, radares y aviones de guerra. El mandatario calificó esa alianza como “serena y muy provechosa” y aseguró que “va a continuar”.
Aunque el Kremlin ha evitado confirmar si ofrecerá asistencia militar directa en caso de una ofensiva estadounidense, funcionarios rusos han insistido en que su respaldo político y técnico a Caracas “no está en duda”.

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, declaró esta semana que ambos gobiernos mantienen “todos los canales de contacto abiertos” y responsabilizó a Washington de la “escalada de tensiones en el Caribe”.
“El despliegue injustificado de fuerzas estadounidenses en la región está generando grandes tensiones, y la responsabilidad de ello recae únicamente en Washington”, enfatizó Riabkov.
El intercambio entre Moscú y Caracas se produce en un momento de consolidación de alianzas globales. Rusia ha buscado consolidar su influencia en la región a través de acuerdos energéticos y militares, mientras Maduro intenta proyectar respaldo internacional ante las sanciones impuestas por Estados Unidos y la presión militar.



