Mundo

Trump amenaza con duros aranceles a los países que compren petróleo de Rusia: ¿quiénes están en la lista?

“Acordamos un 25 %, pero creo que voy a aumentar eso sustancialmente en las próximas 24 horas”, aseguró el mandatario estadounidense.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de agosto de 2025, 1:33 p. m.
El presidente Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 25% a los países que compren gas o Petróleo de Venezuela.
El presidente Donald Trump anunció que impondrá un alto arancel a los países que compren petróleo de Rusia | Foto: AP/Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que en el futuro podría imponer aranceles de hasta 250 % a los productos farmacéuticos importados y volvió a acentuar la presión sobre India y para todos los países que compren petróleo a Rusia, en medio de las presiones para terminar con la guerra con Ucrania.

Trump ha amenazado varias veces a India con una “sanción” si sigue comprando petróleo ruso. Por ahora, ha previsto tarifas aduaneras de 25% para el país asiático, pero dijo que esto podría cambiar en las próximas 24 horas, sentando la amenaza de poder llegar a aumentar los gravámenes aún más.

“India no ha sido un buen socio comercial, porque ellos hacen muchos negocios con nosotros, pero nosotros no hacemos negocios con ellos. Acordamos un 25 %, pero creo que voy a aumentar eso sustancialmente en las próximas 24 horas, porque están comprando petróleo ruso”, dijo Trump en una entrevista con CNBC. Aunque el mandatario no detalló de cuánto será el aumento.

El presidente Donald Trump grita a los periodistas mientras observa el terreno desde la azotea sobre la columnata que da al Ala Oeste de la Casa Blanca, el martes 5 de agosto de 2025, en Washington. (Foto AP/Alex Brandon)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: AP

Rusia sigue exportando petróleo crudo, principalmente a China e India, que juntas representan más del 80 % de sus ventas internacionales. China se consolidó como el principal comprador, absorbiendo cerca del 47 % del crudo ruso, mientras que India, aprovechando los descuentos sobre el precio del petróleo tipo Urals, importa alrededor del 38 %.

Turquía ocupa el tercer lugar, con aproximadamente el 6 % de las compras, beneficiando a sus refinerías y mercado interno. Aunque la Unión Europea vetó la importación marítima desde diciembre de 2022, algunos países como Hungría y Eslovaquia siguen recibiendo crudo a través del oleoducto Druzhba gracias a exenciones temporales.

Otros países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán y Sri Lanka también compran volúmenes menores. Las amenazas de sanciones secundarias por parte del gobierno de Donald Trump han generado tensiones con Nueva Delhi y Pekín, pero hasta ahora no han frenado el comercio.

Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump y Vladimir Putin | Foto: Getty Images

Aranceles a las farmacéuticas

En cuanto a los productos farmacéuticos, el presidente republicano anunció a principios de julio que impondría un recargo del 200% si la producción no se repatría rápidamente a territorio estadounidense.

“Inicialmente, vamos a colocar un pequeño arancel sobre los productos farmacéuticos, pero en un año, año y medio, como máximo, subirá al 150% y luego al 250% porque queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país”, dijo Trump a CNBC.

Al mismo tiempo, el presidente estadounidense quiere reducir los precios de los medicamentos, que en promedio son mucho más altos que en la gran mayoría de los demás países industrializados.

En cartas enviadas la semana pasada a 17 empresas del sector, les pidió que bajen los precios de sus productos o se enfrentarán a represalias. Tienen de plazo hasta el 29 de septiembre para comprometerse a hacerlo.

*Con información de AFP.