MUNDO
Vladimir Padrino respalda y defiende a Gustavo Petro tras impase con Donald Trump: “Estrategia burda”
El ministro de Defensa de Venezuela se refirió al calificativo que usó Donald Trump para llamar a Petro.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En medio de la escalada de tensiones entre Donald Trump y Gustavo Petro, el ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, mostró su respaldo al presidente colombiano después de recibir el calificativo de “líder del narcotráfico” por parte del mandatario estadounidense.
“Hemos visto cómo el imperialismo norteamericano de un día para otro señala al presidente de la República de Colombia como narcotraficante”, dijo Padrino.
“Lo ofende y con la ofensa hacia él ofende al pueblo de Colombia, ofende a las fuerzas militares de Colombia, solamente porque ha dicho la verdad”, aseveró el militar venezolano.
El ministro Vladimir Padrino desnuda el manual del imperio: Trump señala como "narcotraficante" a todo líder que se niegue a arrodillarse.
— Noti Juan (@noti_juan) October 21, 2025
Lo hizo con el presidente Petro y lo repite con quien desafíe su hegemonía.
Venezuela responde con unidad latinoamericana y rechazo a estas… pic.twitter.com/yTq13OznRE
“El que no diga sí, se arrodille y diga sí, baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano, ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante. Esa es la estrategia burda”, aseveró Padrino.
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, se pronunció este lunes 20 de octubre acerca de la situación en Colombia, en el contexto de la crisis diplomática que enfrenta el gobierno de Gustavo Petro con el de Estados Unidos y expresó su respaldo a la nación vecina y afirmó que ambos países conforman “una sola patria”.
“En el corazón nosotros somos Colombia, la gran Colombia profunda que fundó en el Orinoco el comandante libertador Simón Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, nuestro libertador”, manifestó el líder del régimen venezolano.
“Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses, y lo que sea con Colombia es con Venezuela,y lo que sea con Venezuela es con Colombia, como me escribió un oficial militar de las Fuerzas Militares de Colombia hace dos semanas”, concluyó.

El gobierno de Gustavo Petro denunció una “amenaza” de “invasión” de Estados Unidos y llamó a consultas a su embajador en Washington, tras el anuncio de Donald Trump de retirar la ayuda financiera a Colombia por “fomentar” la producción de drogas.
El presidente estadounidense prometió poner fin a la ayuda a Colombia y dijo que este lunes anunciaría aranceles, tras calificar a su homólogo colombiano de “líder narcotraficante”, debido a los altos niveles de producción de droga en el país sudamericano, el principal exportador de cocaína.
Trump añadió que Colombia debería “cerrar” los narcocultivos de “inmediato”. Si no lo hace, “Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma”.

El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, aseguró este lunes que se trata de una “amenaza a una invasión o una acción terrestre o militar en contra de Colombia”.
Con información de AFP*

