Estados Unidos

Alerta por paso del huracán Imelda hacia Bermudas: autoridades advierten la llegada de tormentas y marejadas peligrosas

En su recorrido por el Caribe, el huracán Imelda avanza con posibilidad de presentar vientos destructivos e impactos costeros.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de octubre de 2025, 7:56 p. m.
El huracán Imelda se aproxima a Bermudas.   Hay alerta por marejadas y fuertes vientos.
El huracán Imelda se aproxima a Bermudas. Hay alerta por marejadas y fuertes vientos. | Foto: Captura de pantalla X @TropicalTidbits

Este miércoles, el huracán Imelda se dirige hacia Bermudas y se espera que fuertes vientos acompañados por lluvias comiencen a sentirse en las horas de la tarde.

Así se comporta Imelda

Imelda estaba a unos 640 kilómetros al oeste-suroeste de Bermudas, con vientos sostenidos entre los 150 Km/h.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el fenómeno climático se desplaza con dirección este-noreste a 33 km/h.

Alerta en Bermudas

Este huracán es considerado como un sistema de tormentas peligroso, por lo que podría traer vientos destructivos acompañados de fuerte lluvias, que afectaría la costa, según lo afirmó Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional de Bermudas.

Se espera que Imelda deje caer hasta diez centímetros de lluvia en Bermudas y produzca una peligrosa marejada ciclónica que, según los meteorólogos, podría provocar inundaciones.

Ante la posibilidad de que el huracán llegue a tocar territorio costero, las escuelas en la isla fueron cerradas, al igual que el aeropuerto.

Se sugiere que esta misma acción sea tomada por las oficinas gubernamentales y los negocios del lugar

Más de 340 clientes ya se encontraban sin electricidad el miércoles por la mañana, según informes del gobierno local.

¿Cómo ha afectado Imelda otras islas del Caribe?

A comienzos de esta semana, la tormenta tropical Imelda impactó el norte del Caribe, dejando a su paso fuertes lluvias e inundaciones generalizadas en el este de Cuba, donde se reportaron dos víctimas mortales.

En la provincia de Guantánamo, más de 18,000 personas fueron evacuadas debido a los efectos del fenómeno meteorológico.

Mientras tanto, en Santiago de Cuba, las lluvias intensas y los deslizamientos de tierra provocaron el corte de acceso a 17 comunidades, afectando a más de 24,000 habitantes, según los informes oficiales.

Por su parte, las autoridades de Haití dijeron que una persona está desaparecida y dos sufrieron heridas tras las fuertes inundaciones que se presentaron en las regiones suroeste y noroeste de este país.

Tanto Imelda como Humberto están produciendo olas peligrosas y corrientes de resaca que han afectado varias playas a lo largo del norte del Caribe, Bahamas, Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos.

A lo largo de los Outer Banks de Carolina del Norte se han derrumbado por lo menos 5 casas el pasado martes, de acuerdo a lo que afirma el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos. Por fortuna, las construcciones estaban desocupadas.

Pese a que la temporada de huracanes está llegando a su fin, las autoridades piden estar alertas y no bajar la guardia, ya que hay condiciones atmosféricas que pueden favorecer la formación de tormentas tropicales y huracanes hasta finales del mes de noviembre.