Estados Unidos
Asesinato de Charlie Kirk: el secretario de Estado, Marco Rubio, reaccionó al asesinato del activista
El activista pro-Trump estaba debatiendo con los estudiantes de Utah cuando recibió un disparo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este miércoles, 10 de septiembre, el activista político y aliado de Donald Trump, Charlie Kirk, sufrió un atentado en Utah, en el cual perdió la vida esta tarde, de acuerdo con las afirmaciones de presidencia.
Ante la tragedia, varios políticos y funcionarios del gobierno han condenado la violencia que puso fin a la vida del líder de derecha, de 31 años. El secretario de Estado, Marco Rubio, se manifestó tras la triste noticia de la muerte del joven.

“Desconsolado e indignado por el asesinato de Charlie Kirk“, escribió el alto funcionario en su perfil de X.
“Fue un esposo y padre increíble y un gran estadounidense. Que descanse en paz eterna con nuestro Señor”, agregó.
Heartbroken and outraged by the assassination of Charlie Kirk.
— Marco Rubio (@marcorubio) September 10, 2025
He was an incredible husband and father and a great American.
May he rest in eternal peace with our Lord.
Kirk se encontraba en la Universidad del Valle de Utah este miércoles como parte de una gira que suele hacer en las instituciones educativas del país para abrir debates sobre política, donde compartía sus ideologías sobre raza, economía e inmigración, en su mayoría polémicas.
En 2012, a sus 18 años, Kirk fundó Turning Point USA, que fue clave para convencer a jóvenes republicanos que votaran por Trump en la jornada electoral de 2024. Este grupo político envía representantes a universidades para discutir temas de derecha con los estudiantes estadounidenses.

Horas después de que se reportara el ataque en contra de Charlie Kirk, el presidente Trump anunció, en su perfil de Truth Social, que el conservador falleció.
“El gran y legendario Charlie Kirk ha muerto”, lamentó el mandatario en su trino. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos, mejor que Charlie”.
“Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo enviamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”, agregó.
El vicepresidente, J. D. Vance, compartió la publicación del jefe de Estado y escribió: Concédele el descanso eterno, oh Señor".

Así mismo, en la Cámara de Representantes de Estados Unidos se guardó un minuto de silencio, como una manera de los legisladores —tanto republicanos como demócratas— para condenar los actos violentos en contra de líderes políticos.
“Esto es detestable”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, según las declaraciones recopiladas por el medio nacional ABC News. “La violencia política se ha vuelto demasiado común en la sociedad estadounidense, y esto no es propio de ellos”.
“Necesitamos que todas las figuras políticas, todos los que tienen una plataforma, lo digan alto y claro: podemos resolver los desacuerdos y las disputas de forma civilizada, y la violencia política debe erradicarse y detenerse”, agregó Johnson.