Estados unidos

¿Chantaje? Trump les pediría a varias universidades aplicar sus políticas educativas para conseguir fondos federales. Esto exige

La administración Trump pide aplicar medidas para la libertad de expresión, políticas de género y estándares de admisión.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de octubre de 2025, 6:58 p. m.
x
El mandatario no ha estado conforme con varias políticas que se aplican en la mayoría de universidades de EE. UU. | Foto: Getty Images

La relación de Trump con varias universidades de renombre en Estados Unidos no ha sido estable, y sí ha estado rodeada de conflictos, acusaciones y demandas millonarias por disputas entre la academia estadounidense y el actual gobierno.

Sin embargo, una información obtenida por The Associated Press indica que Trump quiere acercarse a varias universidades ofreciendo beneficios a cambio de aplicación de sus políticas educativas.

x
Harvard ha sido fuertemente castigada con la administración Trump por varios hechos sucedidos al interior del campus universitario. | Foto: Boston Globe via Getty Images

El acuerdo fue enviado a las instituciones: Universidades de Pensilvania, Dartmouth College, Sur de California, Texas, Universidad de Arizona, Brown, Virginia, Vanderbilt y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Los centros académicos tienen opción de obviar la propuesta y optar por otras políticas, pero se enfrentarían a pérdidas de fondos federales, importantes para su funcionamiento.

Lo que pide la administración federal

Entre las exigencias de Trump, estaría aceptar la definición gubernamental de género más su aplicación en baños, vestuarios y equipos deportivos femeninos del campus.

Además, pide que dejen de considerar la raza, el género y una amplia gama de otros datos demográficos estudiantiles en el proceso de admisión.

x
La actual administración se ha propuesto hacer cambios estructurales en la educación estadounidense. | Foto: Getty Images

Uno de los puntos más cruciales es el pedido de realizar exámenes obligatorios estandarizados tipo SAT o ACT, que miden las aptitudes del aspirante en habilidades de matemáticos, lectoescritura, inglés y ciencias.

El acuerdo fue enviado a las instituciones: Universidades de Pensilvania, Vanderbilt, Dartmouth College, Sur de California, Universidad de Texas, Universidad de Arizona, Universidad Brown y la Universidad de Virginia.

Otras exigencias

Las universidades que deseen en entrar al pacto deberán limitar la matrícula para los estudiantes estadounidenses durante cinco años, y la matrícula internacional tendría que limitarse al 15% del estudiantado de pregrado.

x
Esta universidad fue sancionada tras acoger campamentos palestinos en 2024. | Foto: Getty Images

Igualmente, los campus “más ricos” deberán eximir del pago de matrícula a estudiantes que hagan parte de programas relacionados con ciencias duras.

Con el tema de libertad de expresión, rubro que Trump ha usado para castigar a varias universidades, exigiría “transformar o abolir las unidades institucionales que deliberadamente castigan, menosprecian e incluso incitan a la violencia contra las ideas conservadoras”.

La evaluación de las medidas se tendrán que hacer periódicamente a través de encuestas a toda la comunidad académica.

¿Qué ofrece Trump?

Según un funcionario anónimo de la Casa Blanca, firmar el “Pacto para la Excelencia Académica en la Educación Superior” daría acceso prioritario a varias subvenciones federales.

También permitiría acceso prioritario a los eventos de la Casa Blanca y a las conversaciones con funcionarios.

Este esfuerzo se da tras conflictos de Trump con universidades de renombre como Harvard y Columbia, a quienes ha condicionado con desvíos de fondos federales, acusándoles de múltiples incumplimientos con la ley estadounidense.

*Con información de AP