Estados Unidos
Cómo la Luna llena podría causar un impacto climático en varias regiones de Estados Unidos, sobre todo en la costa este
Las fases lunares influyen directamente en la marea del océano, condicionando otros factores climáticos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La Luna llena de comienzos de octubre es una de las más llamativas del año, no solo por su estética, sino también por la energía que emana y por su fuerte influencia en la marea oceánica.
Así bien, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido alertas y avisos de inundaciones menores o moderadas debido a las mareas altas, así como fuertes vientos terrestres en algunos lugares y sistemas de tormentas.

En los Cayos de Florida, Palm Beach, Miami y San Agustín, se han reportado dichas inundaciones debido a la marea alta, que además se puede extender varios días, e incluso semanas, según agencias meteorológicas locales.
Algo similar ocurre en North Myrtle Beah, Carolina del Sur, donde las autoridades de la ciudad instaron a sus habitantes a asegurar los muebles y los botes de basura ante posibles inundaciones que pongan en peligro la vivienda en cuestión.
Inundaciones costeras y otros sistemas
Massachusetts, la costa de Maryland, Bahía de Cape Cod y Nantucket correrían con la misma suerte, teniendo en cuenta que en esas zonas se pueden aproximar sistemas de baja presión y frentes de frío, que podrían aumentar los fenómenos meteorológicos entre esta semana y la otra.
En Nueva York y Rhode Island, advierten que las olas podrían ser 30 centímetros más altas de lo normal, lo que generaría inundaciones costeras y corrientes de resaca, potencialmente peligrosas para bañistas.
Por otra parte, Usa Today reporta que las afectaciones causadas por la luna llena se verán con más fuerza a principios de noviembre.

¿Por qué la Luna llena afecta el mar?
Según la explicación de Nautilus, durante la Luna nueva o llena se presenta una marea viva, más potente que otras fases lunares.

Esto sucede ya que la Tierra, la Luna y el Sol están alineados, y tienen mayor incidencia en el nivel del océano.
“En áreas costeras, las mareas vivas pueden influir en la navegación, la pesca y la vida marina al exponer o sumergir más áreas del lecho marino”, afirma el medio.
Dicha marea también tiene un impacto en ecosistemas costeros y marinos, alterando el curso normal de fauna y flora de estas zonas hídricas.
Las autoridades recomiendan estar atentos a las indicaciones de organismos de emergencia.