Estados Unidos
El “barco fantasma” de EE. UU. aparece cerca de Venezuela: crece el temor por ataque en Sudamérica
La embarcación no transmite señales y no deja rastro, por lo que se usa para operativos secretos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Un gran y misterioso barco de guerra de las fuerzas armadas de Estados Unidos fue visto en aguas del Caribe, cerca de territorio venezolano, en medio de tensiones que se han intensificado entre las dos naciones por la lucha contra los cárteles de droga.
La embarcación corresponde a un MV Ocean Trader, también conocido como “barco fantasma”, porque no tiene marcas visibles ni seguimiento público cuando realiza sus operativos. Su presencia en el Caribe, donde ya se han atacado pequeños barcos supuestamente narcos, suscita preguntas sobre posibles operaciones militares secretas por parte del país norteamericano.
De acuerdo con los reportes de la prensa de Estados Unidos, el barco fue captado por imágenes satelitales y se ubica cerca del suroeste del país, en San Cristóbal. Este es descrito como una base marítima clandestina que no comparte su ubicación, que es empleado en operaciones encubiertas.

El MV Ocean Trader tiene capacidad para 159 miembros, junto con una tripulación de hasta 50 personas. Estos están equipados en el océano hasta por 45 días. Además, tiene hangares que sirven como helipuertos, tiene sistemas de comunicaciones avanzados e incluso tiene capacidad de lanzar embarcaciones pequeñas a mar abierto.
Según la prensa internacional, esta embarcación fue vista por última vez en Medio Oriente desde hace meses, donde se le perdió el rastro, por lo que su aparición desata intriga sobre los próximos pasos de las fuerzas de Estados Unidos.

Bajo la administración del presidente Donald Trump, se ha levantado una lucha contra los grupos narcotraficantes. El mandatario señaló estas agrupaciones como terroristas, incluso, el pasado miércoles, declaró que su país está en “conflicto armado”, lo que le da potestad a sus fuerzas a que actúen con más determinación para interceptar y detener las operaciones de los narcoterroristas.
Al mismo tiempo, el presidente sentenció que el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, es el líder del Cartel de los Soles, y estableció una recompensa de hasta 50 millones de dólares por él.

Y ha desplegado destructores, submarinos, aviones de combate y equipos con propulsión nuclear en el Caribe. Hace unos días, el gobierno insinuó que podrían ingresar a territorio de Venezuela, según un reporte de NBC News.
Al declarar que el país norteamericano está en guerra, se justifican los ataques a las embarcaciones, de los cuales hasta ahora han resultado fallecidos 17 personas en total, y se da pie a que los militares desempeñen campañas a largo plazo, en lugar de operativos concretos.