Estados Unidos

El Senado, paralizado y las visas, en riesgo: así golpea la crisis política de EE. UU. a los colombianos

Mientras el cierre del Gobierno de Estados Unidos se extiende por más de dos semanas, la falta de financiamiento mantiene en incertidumbre las solicitudes de visas y trámites consulares.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 12:36 p. m.
Estos son los países que deberán pagar una tarifa extra por ingresar a Estados Unidos
Solicitantes de visa en Colombia enfrentan incertidumbre mientras el Senado de Estados Unidos no llega a un acuerdo definitivo. | Foto: Getty Images

Estados Unidos entra en su día 17 de cierre parcial del gobierno federal y el Senado sigue sin lograr un acuerdo para aprobar la ley de financiamiento que permita restablecer el funcionamiento normal de las agencias afectadas.

Mientras los legisladores se enfrentan en un pulso político, las consecuencias se extienden más allá de sus fronteras.

Los servicios consulares en el exterior, incluida la emisión de visas en Colombia, mantiene en tensión a miles de solicitantes, quienes están a la espera de nuevas decisiones.

La falta de fondos ha reducido el personal diplomático en varios consulados y frenado trámites esenciales, situación que dificultaría el acceso a entrevistas o renovaciones de visas.

El impacto de las decisiones del Senado de Estados Unidos

La crisis del cierre del gobierno federal estadounidense, provocada por la negativa del Congreso a extender el presupuesto, ha afectado en gran medida el funcionamiento de los consulados y las embajadas.

Hasta el momento, el Senado no ha logrado avanzar en un proyecto de ley para extender los fondos del Gobierno y poner fin al estancamiento, según informa CBS News, lo que limita el desarrollo de las funciones relacionadas con visados y servicios diplomáticos.

Aunque la Embajada de Estados Unidos en Colombia mantiene la atención al público, la probabilidad de que los trámites no se puedan realizar con la agilidad necesaria es cada vez más cercana.

La polarización de ideas es evidente en el Gobierno norteamericano. Mientras la Casa Blanca insiste en mantener fondos para programas sociales, ayuda a Ucrania y refuerzo en la frontera, varios senadores republicanos exigen recortes profundos y nuevas condiciones migratorias, antes de aprobar cualquier acuerdo.

Sobre el día 17 del cierre, la votación continúa por debajo de los 60 votos necesarios para seguir adelante. Ningún nuevo demócrata se unió a los republicanos para votar a favor de la legislación, informó CBS News.

Nuevas decisiones frente al  aumento de la tarifa en las visas para viajar a Norteamérica
Las solicitudes de trámites consulares en Colombia se verían afectadas por el cierre parcial del gobierno de los Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo afecta el cierre del Gobierno estadounidense a los colombianos?

El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos ha dejado a miles de colombianos en pausa forzada, especialmente para quienes están a la espera de una cita para tramitar o renovar su visa.

Los viajes de turismo, estudio o trabajo que dependen de la obtención de una visa pueden verse pospuestos en caso de que la situación no llegue a un final positivo en los próximos días.

En la práctica, la disputa política en Washington se ha convertido en un obstáculo tangible para miles de familias colombianas.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha confirmado que, a pesar del cierre parcial del gobierno en Washington, los servicios de visas y pasaportes continúan funcionando normalmente, de acuerdo con lo expresado a través de un comunicado de la Cancillería; aunque señalaron que todo dependerá de cómo evolucione la situación en Estados Unidos y de las decisiones que tomen las autoridades en ese contexto.

La embajada en Colombia mantiene sus servicios, a pesar de que la situación en Estados Unidos genera incertidumbre y puede influir en los tiempos de atención y en la disponibilidad de citas.​