Estados Unidos

Esta ciudad de Estados Unidos protegerá a los trabajadores inmigrantes de las redadas de ICE y no permitirá arrestos

Los trabajadores inmigrantes no podrán ser objetivo de registros o arrestos arbitrarios.

5 de septiembre de 2025, 9:31 p. m.
x
Los trabajadores extranjeros suelen ser muy solicitados en el sector de la agricultura. | Foto: Getty Images

Bajo el mandato de Donald Trump, las agencias migratorias han ejecutado una fuerte política de redadas y detenciones a personas extranjeras que están indocumentadas.

Las irrupciones de ICE han golpeado sectores laborales y económicos. Ante esta situación, el Concejo Municipal de Durham, Carolina del Norte, aprobó una resolución para convertir a la ciudad en un “lugar de trabajo de la Cuarta Enmienda”.

x
La ciudad tiene 300.000 habitantes. | Foto: The Washington Post via Getty Im

La resolución protegerá a los ciudadanos contra arrestos arbitrarios, registros indebidos y otras acciones de las que pueden ser víctimas los trabajadores inmigrantes.

Allí, se ordena al personal municipal que defienda la Cuarta Enmienda en su lugar de trabajo y en las agencias municipales, e informe al Consejo sobre cualquier obstáculo que impida una capacitación eficaz sobre la carta magna en cualquier departamento.

“Nuestros residentes reportaron la presencia de agentes de ICE en nuestra comunidad, lo que generó temor e incertidumbre generalizados”, afirmó el alcalde de Durham, Leo Williams.

“Si bien los líderes locales no pueden invalidar legalmente el uso y la instrumentalización de ICE por parte del gobierno federal, podemos y debemos solidarizarnos estratégicamente con nuestros vecinos”, agregó Williams.

ICE- Estados Unidos
Los agentes de ICE han irrumpido en sitios de trabajo, lugares públicos y hasta centros de justicia. | Foto: Getty Images

Hace dos meses, agentes de ICE intentaron detener a un inmigrante en un juzgado de la ciudad. Después de ese hecho, los habitantes de Durham hicieron una protesta pacífica para repudiar el accionar del personal migratorio.

Elise Ballan, presidenta de la comisión de Derechos de los Trabajadores de Durham, dijo a Associated Press: “La ciudad celebra una rica diversidad de residentes y entendemos que la deportación masiva de la administración Trump apunta a un pánico completamente fabricado en torno a los inmigrantes”.

“Esto pone a cualquiera que no parezca blanco, a cualquiera que no hable inglés o tenga acento, a cualquiera, independientemente de sus documentos o estatus migratorio, en riesgo de abuso, secuestro e incluso deportación a un país con el que no tiene vínculos”, enfatizó Ballan.

El temor de los trabadores migrantes en Estados Unidos ha aumentado en todo el país. Varios empleos se han perdido por el miedo de las personas en esta situación a encontrarse en la calle con una redada migratoria.

Esto disminuye la producción en varios sectores económicos y genera zozobra en las comunidades.

*Con información de AP.

Noticias relacionadas