MUNDO
Estados Unidos celebra récord de visas canceladas: 80.000 extranjeros quedaron sin su documentación por estas razones
El actual gobierno ha endurecido las políticas de migración para proteger la seguridad nacional de país.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Donald Trump se instaló en la Casa blanca en enero de este año con la promesa de expulsar a todos los inmigrantes indocumentados de su país, además de revocar la visa de aquellos que representen un peligro para la seguridad nacional, por delitos que hayan cometido en la nación o por vínculos con organismos o ideales enemigos del país.
Desde entonces, de acuerdo con la información del Departamento de Estado, se han revocado al menos 80.000 visas de personas que cometieron delitos en Estados Unidos.
Una imagen que compartió el departamento en sus redes sociales detallado que la administración ha dejado sin el documento oficial de viaje a 16.000 conductores que manejaron bajo los efectos del alcohol o de las drogas.

Además, el Gobierno ha revocado las visas de 12.000 personas involucradas con asalto, y a 8.000 inmigrantes que robaron en el país.
“¡Y todo esto se ha logrado antes de que hayan transcurrido ni 10 meses en el cargo!”, celebró el secretario de Estado, Marco Rubio.
All this done and it’s hasn’t even been 10 months in office! https://t.co/ZE6MsvpZKi
— Marco Rubio (@marcorubio) November 15, 2025
De acuerdo con funcionarios gubernamentales que han declarado a la prensa estadounidense, estos representan casi la mita de todas las visas que han sido revocadas desde que Trump asumió su segundo mandato.
Además, los datos indican que alrededor de 8.000 estudiantes extranjeros han perdido sus documentos de viaje y residencia temporal.

El presidente ha alzado una lucha contras instituciones educativas de alto nivel en donde los alumnos han manifestado en contra de Israel y la guerra contra Palestina en la Franja de Gaza. El Gobierno norteamericano considera que las tendencias pro-palestinas son terroristas, por lo que son un peligro para la estabilidad nacional.
Basado en eso, la administración ha amenazado, y cumplido en varias oportunidades, con reducir de manera considerable el presupuesto que le envía a algunas universidades, entre esas Harvard, y ha revocado miles de visas estudiantiles a los extranjeros que hayan participado en las manifestaciones.

“El Departamento de Estado revoca una visa siempre que haya indicios de una posible inelegibilidad, lo que incluye cosas como señales de una estadía irregular, actividad delictiva, una amenaza a la seguridad pública, participación en cualquier forma de actividad terrorista o brindar apoyo a una organización terrorista”, explicó un funcionario del Departamento de Estado al medio The PIE News.
En comparación, este año se han revocado más del doble de visas canceladas en el 2024.



