Estados Unidos
Horror en Nueva York: mujer es abusada en la calle y atacante le deja su teléfono para “volver a verla”
El caso en el Bronx reabre el debate sobre el aumento de agresiones sexuales en Nueva York y la necesidad de mayor protección para las víctimas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Una mujer de 33 años fue brutalmente agredida sexualmente en las calles del Bronx en la madrugada del martes por un hombre identificado por la policía como exconvicto, quien tras cometer el ataque le dio su número de teléfono.
La víctima, que caminaba sola cerca de Broadway en Kingsbridge alrededor de las 5:30 a. m., fue sorprendida por el individuo, quien la amenazó con matarla si no accedía. Desde ese momento, los oficiales del NYPD comenzaron una investigación que terminó con la detención del sospechoso.
Según declaraciones oficiales, el agresor agarró a la mujer del cuello, la golpeó en el rostro y la violó, actos por los cuales enfrenta cargos de violación, agresión sexual, asalto agravado y hostigamiento. Después del abuso y cuando la víctima intentó alejarse, el hombre le entregó su número de móvil, lo que finalmente ayudó a los investigadores a identificarlo.

La víctima logró escapar a un establecimiento cercano, un Dunkin’ Donuts, desde donde llamaron a las autoridades. Los investigadores aseguran que ese detalle del número fue clave para confirmar la identidad del acusado.
Este episodio se suma a una preocupante alza en los incidentes de agresiones sexuales en Nueva York. Solo en el Bronx se reporta un incremento superior al 20 % en violaciones este año en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La ciudad se encuentra además fortaleciendo iniciativas para recoger datos, sensibilizar a la población y apoyar a las víctimas mediante programas como el “Street Harassment Prevention Advisory Board” (SHPAB), creado por la legislación local para enfrentar el acoso callejero y las agresiones en espacios públicos.
El acoso callejero en Nueva York está definido legalmente por la Ley Local 46 de 2022 como conducta ofensiva, amenazante o no deseada que puede suceder en calles, parques, transporte público o aceras. Del mismo modo, el estatuto penal estatal contempla sanciones graves para quien cometa acoso o acecho, especialmente si hay violencia física, amenazas o contacto sexual no consentido.

Organizaciones civiles advierten que muchas víctimas no denuncian por temor, vergüenza o falta de confianza en que el sistema judicial actúe con rapidez. Encuestas recientes muestran que un elevado porcentaje de mujeres en la ciudad han sufrido acoso callejero y que muchas de esas experiencias involucran contacto físico, seguimiento o agresiones verbales.
La oficina de la fiscalía del Bronx está liderando el proceso contra el señalado agresor. Hasta ahora no se han divulgado detalles sobre su defensa. En tanto, colectivos por los derechos de las víctimas exigen mayor iluminación en calles, cámaras, patrullajes y programas de atención.
Según el NYPD, cualquier persona que tenga información sobre el ataque puede comunicarse con el programa comunitario Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS (8477), o vía internet a través del portal oficial del departamento.
Este episodio pone en evidencia que, pese a las leyes existentes, persiste una brecha entre normas y prevención efectiva, y que cada detalle en el caso, como el número telefónico entregado por el agresor, puede ser determinante para hacer justicia.