Estados Unidos
Importante cadena de Estados Unidos despedirá a casi 1.000 empleados y generó gran polémica entre sus trabajadores
Además, la compañía de café más importante del país anunció el cierre de más 400 puntos de venta alrededor del país.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La cadena de cafeterías más grande de Estados Unidos, Starbucks, anunció el pasado jueves cierres masivos de gran parte de sus sucursales alrededor del país.
El CEO de Starbucks, Brian Niccol, indicó que los cierres corresponde a cerca del 1 % del total de tiendas que hay en el país norteamericano. Hasta el momento, esta cadena cuenta con 18.734 en territorio estadounidense, pero a final de mes únicamente habrá 18.300.
Según la información de la compañía, esta espera que los planes de reestructuración cuesten 1.000 millones de dólares.

El anuncio se dio mediante una carta que envió Niccol a los empleados de la cadena, en la cual se detalla que la decisión de cerrar más de 400 puntos corresponde a una revisión en la cual se determinó que aquellas sedes son “incapaces de crear el entorno físico que nuestros clientes y socios esperan, o donde no vemos un camino hacia un buen desempeño financiero”.
“Esta es una medida más significativa que entendemos que afectará a socios y clientes. Nuestras cafeterías son centros de la comunidad, y cerrar cualquier local es difícil”, agregó el CEO en el documento. Starbucks suele cerrar algunos puntos cuando dejan de ser estratégicos para la marca, pero esta vez parece haber una motivación de fuerza mayor.
El cierre de los puntos viene acompañado de despidos de 900 empleados, que serán notificados este viernes 26 de septiembre. Así mismo, se dará de baja varias vacantes.
El CEO Niccol aseguró que las personas afectadas recibirán importantes indemnizaciones y paquetes de apoyo.

Pese a que los cierres masivos se van a presentar en menos de una semana, Starbucks aseguró que se abrirán nuevos puntos, además de que se está trabajando en proyectos de remodelación de más de 1.000 sucursales.
Según la prensa estadounidense, la cadena de cafeterías pretende instalar sillas más cómodas, contar con más enchufes en los establecimientos y poner colores más cálidos y llamativos para los consumidores.
“Sé que estas decisiones afectan a nuestros socios y sus familias, y no las tomamos a la ligera”, escribió Niccol en el documento.

“Creo que estos pasos son necesarios para construir un Starbucks mejor, más fuerte y más resiliente, que profundice su impacto en el mundo y genere más oportunidades para nuestros socios, proveedores y las comunidades a las que servimos”, agregó.
Niccol se integró al liderazgo de la empresa hace un año, con la esperanza de resurgir como la cadena de café más consumida del país. Sin embargo, desde entonces las acciones de Starbucks han caído un 12 %, el menú se ha reducido un 30 % y se han reportado otra serie de inconvenientes con los empleados, por cambios que se han implementado en las tiendas.