Estados Unidos

La entrevista para la visa de EE. UU. ya no tendrá excepciones: así cambiará el trámite para solicitantes y renovaciones

El Departamento de Estado elimina excepciones y endurece el proceso de visado a partir de septiembre.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

20 de agosto de 2025, 5:54 p. m.
Estos son los países que deberán pagar una tarifa extra por ingresar a Estados Unidos
Visas para Estados Unidos | Foto: Getty Images

A partir del 2 de septiembre de 2025, todos los solicitantes de visas para viajar a Esta dos Unidos deberán asistir obligatoriamente a una entrevista presencial con un funcionario consular en la embajada o consulado correspondiente.

El fin de las exenciones

Es un requisito obligatorio tanto para quienes solicitan este documento por primera vez como para quienes necesiten renovar la visa.

La medida fue confirmada por el Departamento de Estado y marca el fin de las exenciones implementadas durante la pandemia, cuando en algunos casos se podía renovar sin necesidad de cita.

Esto implica que las entrevistas serán obligatorias, sin excepciones.

Es decir, que de ahora en adelante, se aplicará a todos los grupos de edad, incluidos los menores de 14 años y los adultos mayores de 79, a menos que cumplan con criterios de exención muy específicos, de acuerdo a lo que se registra en The Economic Times.

La medida busca un mayor control sobre los solicitantes y fortalecer la evaluación de los perfiles de los mismos, en línea con la política exterior del gobierno de Donald Trump.

Por su parte, el Departamento de Estado asegura que este ajuste es necesario para reforzar los controles de seguridad y garantizar que el sistema consular sea más eficiente.

Los solicitantes de la visa para los Estados Unidos deben tener en cuenta varias modificaciones en el trámite.
Colombia no forma parte del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), por lo que los ciudadanos colombianos siempre requieren una visa para ingresar a los EE. UU. | Foto: 123 RF

¿Qué implica para los viajeros esta medida?

La cancelación del programa ampliado de exención de entrevistas obligará a que la mayoría de los solicitantes deban presentarse personalmente en una cita consular.

Esto implica el fin del sistema conocido como Dropbox, antes disponible para una gran cantidad de visas de no inmigrante.

Con este cambio, se espera que los tiempos de espera para conseguir entrevista se alarguen, ya que más personas competirán por un número limitado de cupos.

Esto puede convertirse en un obstáculo para quienes necesitan viajar con rapidez por motivos de estudio, trabajo o turismo.

Por otra parte, los viajeros pueden enfrentar mayores costos, pues además del valor del trámite. Ahora será indispensable desplazarse hasta la embajada o el consulado correspondiente para asistir a la entrevista, lo que representa gastos adicionales en transporte, hospedaje y tiempo para quienes viven fuera.

La planificación será ahora diferente, pues quienes renovaban dentro de los 48 meses posteriores al vencimiento podían hacerlo sin entrevista. A partir de septiembre, ese margen se redujo a solo 12 meses, lo que obliga a estar más atentos a la vigencia de la visa. Quienes no renueven a tiempo deberán someterse al proceso completo.

Finalmente, la medida puede generar incertidumbre en sectores como el turismo y los negocios, ya que más viajeros podrían posponer o cancelar sus planes por la dificultad de obtener la visa con rapidez.

Expertos en migración advierten que los solicitantes deben prepararse con antelación y reunir toda la documentación necesaria para evitar retrasos adicionales.