Estados Unidos
La ‘migración Mamdani’: ricos neoyorquinos huyen a Florida ante el miedo a nuevos impuestos
Tras la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York, abogados y agentes inmobiliarios reportan una avalancha de llamadas de millonarios que buscan mudarse a Florida, antes de que cambie el panorama fiscal.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La reciente victoria de Zohran Mamdani en las primarias demócratas para alcalde de Nueva York ha despertado una oleada de reacciones en el sector inmobiliario y financiero.
A medida que su programa económico, centrado en aumentar impuestos a los más ricos y en regular el mercado de alquileres, gana más visibilidad, abogados y corredores de bienes raíces reportan el interés de numerosos neoyorquinos adinerados por mudarse hacia Florida.
¿Por qué se genera incertidumbre entre empresarios y propietarios de bienes de lujo?
Lo que comenzó como un rumor en los pasillos de Wall Street hoy se refleja en los teléfonos de despachos legales e inmobiliarios.
Diversos agentes del sector aseguran que, desde el triunfo electoral de Mandani, las consultas para reubicarse en el sur de Florida se dispararon.
“Mi primer trabajo será trasladar gente de Nueva York a Florida… otra vez”, declaró uno de los corredores citados por el New York Post.
El detonante, explican varios expertos, son las propuestas fiscales del político demócrata. Mamdani ha planteado la creación de un impuesto especial para quienes ganen más de un millón de dólares anuales, un incremento del tributo corporativo y una congelación de los alquileres en apartamentos regulados.
Para los inversores y propietarios de viviendas de lujo, estas señales son vistas como una alerta de mayor control estatal y menor incentivo para la inversión privada.
“Nuestros clientes no están en pánico, pero sí están planeando escenarios fuera del estado”, afirmó un corredor inmobiliario citado por Newsweek.

¿Por qué trasladarse a Florida?
Florida aparece como el destino más apropiado para esta migración.
Este estado no cobra impuestos sobre la renta personal, mantiene una regulación más flexible sobre la propiedad privada y ofrece un clima más favorable.
Además, desde la pandemia, ciudades como Miami, Palm Beach y Naples se han consolidado como centros financieros alternativos al noreste estadounidense.
Este fenómeno no es nuevo para muchos, ya que entre el 2018 y el 2022, más de 125.000 residentes han abandonado ‘La Gran Manzana’, rumbo a Florida, trasladando consigo más de 13.8 mil millones de dólares en ingresos, según la Citizens Budget Commission.
Sin embargo, analistas advierten que la victoria de Mamdani podría acelerar ese movimiento, convirtiéndolo en una fuga de capitales más pronunciada.
Los efectos de esta decisión ya se sienten en el mercado inmobiliario. De acuerdo con NDTV, algunos compradores han decidido pausar sus transacciones en Manhattan a la espera de ver si las políticas de Mamdani se implementan.
Otras personas han comenzado a evaluar la posibilidad de vender propiedades de inversión para reinvertir en Florida, donde la demanda de vivienda de lujo se mantiene en ascenso.
Analistas consultados por Axios aseguran que, aunque el movimiento es real, la magnitud dependerá de si Mamdani finalmente gana la Alcaldía y de qué tan rápido implemente su agenda.
De momento, el fenómeno se concentra sobre todo en personas de alto patrimonio y en corporaciones que buscan una estructura fiscal más favorable.


