Estados Unidos

Meta elimina página de Facebook que alertaba sobre presencia de ICE en las calles de Chicago: ¿intervención indebida?

La solicitud fue hecha por el Departamento de Justicia, alegando problemas de seguridad con agentes de ICE.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 5:57 p. m.
x
La compañía tecnológica decidió acoger la solicitud del Departamento de Justicia | Foto: Getty Images

En medio de las fuertes protestas en Chicago contra la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad, la compañía Meta decidió bloquear una página de Facebook que servía como mecanismo de resistencia para hacer frente a las operaciones de la agencia migratoria.

Masked US Customs and Border Protection (CBP) Border Patrol agents stand behind a police line as residents of Chicago's Brighton Park neighborhood confront law enforcement at a gas station after Immigration and Customs Enforcement (ICE) agents allegedly detained an unidentified man riding in his car, in Chicago, Illinois, on October 4, 2025. US President Donald Trump, who campaigned on a pledge to deport large numbers of migrants, has encouraged authorities to be more aggressive as he seeks to hit his widely reported target of one million deportations annually. (Photo by OCTAVIO JONES / AFP)
Trump ha declarado varias ciudades de Estados Unidos como "zonas de guerra" para justificar su escalada militar en esas zonas. | Foto: AFP

La solicitud fue hecha por el Departamento de Justicia, que lideró la petición en función de proteger a los funcionarios federales que están ejecutando redadas y capturas en la ‘Ciudad de los Vientos’.

Pamela Bondi, fiscal general de Estados Unidos, aseguró en su perfil oficial de la red social X que “Facebook eliminó una página de un grupo grande que se estaba utilizando para divulgar información confidencial y atacar a agentes de ICE en Chicago”.

“La ola de violencia contra el ICE ha sido impulsada por aplicaciones en línea y campañas en redes sociales diseñadas para poner en riesgo a los agentes del ICE, simplemente, por hacer su trabajo”, argumentó Bondi.

“El Departamento de Justicia seguirá colaborando con empresas tecnológicas para eliminar las plataformas donde los radicales pueden incitar a la violencia inminente contra las fuerzas del orden federales”, agregó la funcionaria, muy influyente en la administración Trump.

Según un comunicado de Meta, conocido por Associated Press, la página fue eliminada por “violar nuestras políticas en contra de coordinarse para causar lesiones o para lastimar”, una de las causantes del equipo que censura contenido perjudicial en la red social.

Empresas tecnológicas y las acciones de ICE

Desde que se conocieron este tipo de grupos virtuales, la administración Trump ha procurado instar a grandes compañías como Apple y Google para restringir apps o herramientas virtuales que no permitan ejecutar las acciones de las agencias migratorias.

Sin embargo, hay un inconformismo entre los desarrolladores y usuarios, que alegan que dichas medidas son una violación a los derechos protegidos por la Primera Enmienda.

x
Apple eliminó de su tienda de aplicaciones una app que ofrecía ubicación de los agentes de ICE en tiempo real. | Foto: Getty Images

Además, sostienen que estos derechos les permite compartir fotos, videos, localización e información sobre agentes de ICE en los vecindarios.

Incluso, argumentan que no buscan hacer daño a los oficiales federales, sino que su objetivo es protegerse de las redadas masivas.

La tensión en Chicago sigue en aumento, mientras que Donald Trump escala la confrontación con los mandatarios demócratas de Illinois.