Estados Unidos
Pasaporte de EE. UU. enfrenta su peor caída en años: podría perder su prestigio mundial
Un ranking mundial establece que el pasaporte norteamericano seguirá cayendo en popularidad.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El pasaporte de Estados Unidos, que había sido el primero en el ranking mundial del documento hace 11 años, enfrenta a día de hoy una caída continúa que podría poner en riesgo el prestigio que tenía alrededor del mundo.
Tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, bajo la promesa de “hacer a Estados Unidos grande de nuevo”, el pasaporte bajó varios puestos en un reconocido ranking que desarrolla la firma Henley & Partners, con sede en la ciudad de Londres, Inglaterra.
Para establecer la lista de popularidad de los pasaportes, la empresa se basa en la cantidad de países que se pueden visitar sin necesidad de solicitar una visa.

Un reciente informe de la firma, publicado el pasado 22 de julio, apunta que los pasaportes estadounidenses y de Reino Unido bajaron un puesto en la lista de todos los países desde enero de este año, además de que indican una tendencia de seguir bajando de lugar a largo plazo.
“Los que en su día fueron los pasaportes más poderosos del mundo —el del Reino Unido en 2015 y el de Estados Unidos en 2014— ocupan ahora el sexto y el décimo puesto, respectivamente”, se lee en el ranking.
Actualmente, las personas que tienen un pasaporte de Reino Unido pueden viajar a 186 países sin necesidad de solicitar una visa. A este le siguen los pasaportes estadounidenses, que permiten el ingreso a 182 naciones. Si el país norteamericano desciende un puesto más, saldrá del top 10 de los pasaportes más poderosos del mundo.

Así las cosas, el país en la cima de la lista corresponde a Singapur, seguido por Japón y Corea del Sur, que están en el segundo puesto debido a que sus ciudadanos pueden ingresar a 190 países sin visa.
El tercer lugar lo ocupan varias naciones de Europa: España, Italia, Francia, Alemania, Irlanda, Finlandia y Dinamarca.
Canadá se ubica en el octavo puesto, superando a Estados Unidos, debido a que permite que las personas visiten 184 países.

En el segundo gobierno de Trump, el presidente estableció duras medidas migratorias que afectan a millones de turistas extranjeros, por ejemplo, eliminó el programa de exención de visas (Visa Waiver Program) a varios países, incluyendo Rumania. Esta iniciativa fue impulsada por el expresidente Joe Biden.
Ante las decisiones del mandatario, las naciones tomaron represalias que afectan el estatus del pasaporte norteamericano. En abril, Brasil —un popular destino para los viajeros de Estados Unidos— empezó a exigir una visa a los estadounidenses, la cual tiene un valor de 81 dólares.