Estados Unidos

¿Qué pasará con sus hijos si es deportado de EE. UU.? Conozca las opciones legales en California

Los hijos de extranjeros expulsados del país cuentan con vías de protección que podrían asegurar su bienestar en la nación.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 1:49 a. m.
Las políticas de Estados <unidos buscan agilizar las deportaciones de quienes están en el país de forma ilegal
Las personas deben definir qué vía tomar para que sus hijos estén a salvo en caso de deportación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ante las políticas migratorias que se han fortalecido desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, una de las mayores preocupaciones de los extranjeros que son detenidos y deportados por as autoridades es qué pasará con sus hijos.

Las medidas en estos casos varían de acuerdo con cada estado. En California, por ejemplo, hay diversas iniciativas legales para que los menores estén seguros en Estados Unidos, ya sea de manera temporal o a largo plazo.

El gobierno estadounidense dijo que planea tener “múltiples” vuelos de deportación a la semana con destino a Venezuela, de acuerdo con una exención a las restricciones de viaje del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que colocaría a Venezuela entre los principales destinos para las autoridades de inmigración estadounidenses.
Las personas deportadas podrán tener opciones si sus hijos quedan en Estados Unidos. | Foto: AP

Por lo tanto, algunos grupos de defensa legal y de derechos de los inmigrantes han establecido que, en caso de que algún extranjero resida sin un estatus regular, debe tener claro la ruta de acción para que sus hijos queden a salvo en el país, si se presenta una deportación de los padres.

De esta manera, la forma más informal es hacer un acuerdo verbal con un adulto de confianza y que se pueda hacer cargo de los menores. Este camino no tiene ningún respaldo legal, por lo que el cuidador no podrá tomar decisiones médicas ni escolares frente al niño.

Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: AFP

Para asegurar una vía legal, el inmigrante puede optar por hacer una declaración jurada de autorización de cuidador, que le permite a la persona de confianza tomar decisiones importantes en caso de que el menor quede solo en Estados Unidos. Este es un acuerdo formal y no afecta los derechos parentales.

Así mismo, existe en California la opción de firmar una tutela legal, la cual debe ser aprobada por un tribunal estatal.

Por medio de este documento, se nombra un tutor que estará a cargo, en su totalidad, de la custodia legal y física de los menores. Lo anterior significa que este podrá tomar todas las decisiones importantes. Además, mientras esta tutela esté vigente, los padres suspenden los derechos parentales sobre sus hijos.

ngmar Guandique-Blanco, a documented MS-13 gang member, was transferred to the proper law enforcement authorities upon his arrival in El Salvador. Guandique traveled via ground transportation from Virginia to Pennsylvania where he boarded a flight to Alexandria, Louisiana. From there, ICE officers removed him from the United States onboard an ICE Air Operations flight, which departed Alexandria International Airport in Louisiana, and made its way to San Salvador International Airport in El Salvador. Guandique unlawfully entered the United States at an unknown location and on an unknown date. His criminal record is lengthy, dating back to May 2001 when he was arrested on local charges by Washington, D.C.’s Metropolitan Police Department. In February 2002, he was sentenced to 10 years of incarceration on each of two counts for assault with intent to commit robbery. In February 2011, he was sentenced for first degree murder, but after requesting a new trial, his case was later dismissed.
Existen vías legales para el cuidado de los hijos de deportados. | Foto: Charles Reed - ICE Public Affair

La otra opción que pueden tomar los extranjeros con hijos es pedir un poder notarial, el cual le otorga a un tercero la autoridad de actuar como reemplazo en algunos aspectos legales como, por ejemplo, manejar las finanzas y que destine el dinero para mantener al menor.

Con esta vía, no es permitido transferir la custodia del menor a otra persona.

Ante el aumento de detenciones y deportaciones de la administración de Trump, las personas que residen en Estados Unidos sin los documentos legales, o que están a la espera de que sus estatus se regule, deben tener en cuenta las vías de acción para sus hijos, dependiendo del estado en el que están actualmente.

Noticias relacionadas