Estados Unidos
‘Speed friending’, la nueva forma de hacer amigos que arrasa en las grandes ciudades norteamericanas; ¿se atrevería a hacerlo?
Esta nueva forma de socializar se ha convertido en una tendencia que gana terreno entre jóvenes profesionales y recién llegados a las grandes ciudades.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En un contexto de ciudades gigantescas, estilo de vida acelerados y uso de redes sociales, muchas personas sienten que hacer amigos se ha vuelto una tarea bastante difícil.
Y es precisamente esta razón la que le dio origen al Speed friending, una modalidad social que si bien es cierto está inspirado en el speed dating, no tiene un componente romántico, sino que facilita encuentros rápidos y cara a cara, entre personas que quieren ampliar su círculo social.
¿En qué consiste esta nueva forma de hacer amigos?
El Speed friending consiste en encuentros organizados en los que los participantes se reúnen durante un breve tiempo, de 3 a 7 minutos, para conversar personalmente con diferentes personas.
Después de cada conversación se cambia de interlocutor, hasta que cada quien haya hablado con varios desconocidos.
Al final, dependiendo del formato, los participantes pueden intercambiar datos de contacto con quienes sientan conexión.
La organización está a cargo de startups sociales, asociaciones culturales y colectivos de bienestar, quienes establecen reglas básicas para garantizar la fluidez y el respeto en las conversaciones.
Un moderador se encarga de cronometrar los tiempos y de evitar que alguien monopolice la charla.
El costo de participación suele ser bajo y está destinado a cubrir los gastos de espacio y de logística.

¿Por qué el auge de este tipo de citas?
Estudios demuestran que este tipo de eventos pueden ayudar mucho a quienes se sienten asilados o son nuevos en una ciudad.
Muchas personas que viven en ciudades grandes se han mudado por razones de trabajo o estudio, y no tienen redes sociales sólidas cerca, por lo que este tipo de encuentros les ofrece una oportunidad directa para conocer gente, sin depender de las apps.
Por otra parte, hay quienes prefieren las interacciones reales que las que les pueden dar las redes sociales.
De esta forma, en lugar de cruzarse con desconocidos en bares esperando a ver si surge algo, por medio de este tipo de encuentros se sabe que hay personas para conversar y en un ambiente que está diseñado para romper el hielo.
Esta modalidad de hacer amigos cada vez es más popular y para varias organizaciones de salud mental, el tener amistades reales y conexiones sociales es clave para el bienestar emocional.
Speed friending no solo se ha convertido en una nueva forma de hacer amigos, sino que puede traer consecuencias positivas a nivel emocional, al evitar la depresión y la ansiedad que se vinculan con la soledad y el aislamiento
El fenómeno del speed friending no solo responde a una demanda social, sino que también refleja una transformación cultural en la forma de entender la amistad y la comunidad en el siglo XXI.