Estados Unidos
¿Tiene green card? Estos son los documentos que debe presentar al viajar fuera de Estados Unidos
USCIS enlistó los documentos clave para salir del país y no afectar la residencia permanente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los extranjeros que han logrado obtener la green card, o la residencia permanente, en Estados Unidos, deben cumplir con ciertos requisitos y documentos clave al momento de viajar fuera del país norteamericano.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) detalla los documentos que deben portar los inmigrantes que sean titulares de la green card para sus viajes internacionales:
- El pasaporte de su país de origen.
- El documento que garantiza el estatus, es decir, la tarjeta de residente permanente
- Visa, en casa de que el país al que se dirige así lo requiera.

Los extranjeros que adquieren la residencia permanente, tras cumplir con los requisitos que establece USCIS y las políticas nacionales, son libres de viajar fuera de Estados Unidos las veces que lo deseen y por el tiempo que requieran, sin afectar de ninguna manera la green card o el estatus migratorio regular.
Si embargo, el servicio de ciudadanía detalla que si las autoridades determinan que el titular de la green card demuestra que no tiene intenciones de residir de manera permanente en el país de Norte América, se le considerará como abandono al beneficio.
Para cuando el extranjero finalice su viaje fuera de Estados Unidos, deberá presentar la tarjeta de residente permanente ante las autoridades del aeropuerto de llegada.

Al mismo tiempo, los agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisarán otros documentos de identidad de la persona, como su pasaporte o la licencia de conducción.
USCIS también ha anunciado que los titulares de la green card que requieran pasar un año, o más, en otro país, debe solicitar ante el organismo gubernamental un Permiso de Reintegro, al completar el formulario I-131 que se encuentra en la página web del servicio migratorio.
Este especifica que el inmigrante pasará una larga temporada fuera de Estados unidos, pero al cabo de cierto tiempo regresará para seguir residiendo de manera permanente y constante en territorio estadounidense.

No obstante, la agencia recuerda que este permiso tiene una validez de máximo dos años, por lo que si el extranjero reside fuera del país por más de este tiempo, el permiso de reintegro ya no será válido y tendrá que solicitar una visa para entrar a Estados Unidos de nuevo.
“Existe una excepción a este proceso para el cónyuge o hijo de un miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos o un empleado civil del gobierno estadounidense destacado en el extranjero bajo órdenes oficiales”, determina USCIS.



