Estados Unidos
Viajeros en riesgo en Estados Unidos: el peligro oculto de las etiquetas de viaje desechadas
Expertos advierten que desechar estos comprobantes puede facilitar el acceso a datos sensibles de los pasajeros.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Lo que puede parecer un simple trozo de papel que sirve para identificar la maleta cuando se va de viaje, para los delincuentes puede convertirse en una valiosa información para cometer estafas.
La razón por la que estas etiquetas son tan apetecidas por los estafadores es porque en esa pequeña tirilla se encuentra información sensible de quienes viajan, por lo que tener acceso al código de barras que llevan, puede ser la mejor oportunidad para delinquir, ya que pueden facilitar suplantaciones y robos.
¿En qué consiste la estafa de la etiqueta?
Un empleado de la empresa Delta Air Lines ha advertido a los viajeros sobre un tipo de estafa que ha venido tomando fuerza en los últimos tiempos.
El trabajador afirmó, en la publicación de Reddit, que los delincuentes están pendientes de los pasajeros que retiran los tiquetes de las maletas en la zona de recogida del equipaje, para tomarlas.
Una vez tienen las etiquetas en su poder, suelen presentar reclamaciones falsas por pérdida de equipaje, ya que las etiquetas cuentan con suficiente información personal y de viaje para solicitar un reembolso.
“Ha habido una avalancha de reclamaciones fraudulentas con etiquetas de equipaje desechadas”, escribió el trabajador. “Esto está creando problemas para quienes tienen reclamaciones legítimas”.

La publicación ha puesto en alerta a muchos viajeros, quienes además han complementado la información, señalando que las tarjetas de embarque impresas también pueden ser utilizadas de la misma manera, por lo que hay que desecharlas cuando ya se esté en un lugar seguro, lejos del aeropuerto.
El problema se ha generalizado en varios aeropuertos del mundo, por lo que las terminales han pensado en soluciones ante el problema.
Algunos lectores de la publicación en referencia, compartieron ejemplos de aeropuertos, como en Japón, que proporcionan contenedores seguros para desechar las etiquetas.
Además de que los delincuentes pueden tener acceso a ciertos datos personales, algunos testimonios de pasajeros confirman que el trámite de las indemnizaciones legítimas se ha vuelto más complicada, debido a las reclamaciones falsas que se hacen con los datos de las etiquetas encontradas.

¿Cómo evitar la estafa de las etiquetas en los aeropuertos?
- Retire las etiquetas solo después de salir del aeropuerto.
- Triture o destruya las etiquetas antiguas
- Evite dejar etiquetas en las habitaciones de hotel.
- Asegure también las tarjetas de embarque
- Esté alerta en las zonas de recogida de equipaje
- Limite los datos personales en las etiquetas de equipaje
Con estos consejos logrará que sea menor la probabilidad de estafa por medio de las etiquetas de sus maletas.
Mientras los aeropuertos ajustan las medidas de seguridad para evitar este tipo de delitos, lo mejor es que tome las medidas correspondientes y antes de retirar la etiqueta de su maleta en el aeropuerto, lo piense dos veces.