Nación

¿Colombia, lista para la guerra en Gaza? Esto dijo el ministro de Defensa

El conflicto en Medio Oriente sigue siendo objeto de debate mundial.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de octubre de 2025, 12:41 a. m.
  La situación más compleja para la fuerza pública se vive en el departamento del Cauca, donde las disidencias asesinaron a seis soldados hace una semana.
Imagen de referencia | Foto: guillermo torres-semana

Tras las polémicas declaraciones del presidente Gustavo Petro desde Estados Unidos, donde participó de la asamblea de Naciones Unidas y desde donde dijo que se debía crear un “ejército internacional” para liberar a Palestina de la ocupación israelí, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que hay tropas colombianas listas para acatar la orden presidencial.

“Nosotros, tenemos un batallón desplegado en el Oriente Medio entre Israel y Egipto que hace parte de una fuerza multinacional de la paz de la ONU. Si se estima y si se ordena en esa misma línea hacer algo similar para la otra región del mundo, pues así lo haremos”, dijo el ministro de Defensa.

Gustavo Petro, EEUU Israel comercio internacional
El presidente Gustavo Petro pidió crear un "Ejército internacional" para liberar a Palestina de la guerra con Israel | Foto: Presidencia / Adobe Stock

Agregó, además, que “las Naciones Unidas tienen la potestad de formar, de desarrollar fuerzas multinacionales para el mantenimiento de la paz y, a través de ese mecanismo, una vez se terminen las vías diplomáticas, pues se procederá de acuerdo”.

Es de anotar que el presidente Gustavo Petro agudizó la crisis con Estados Unidos luego de una polémica declaración que dio desde las calles de Nueva York, donde participó de una protesta contra la guerra en Oriente Medio, pidiéndole a los soldados norteamericanos que desobedecieran al presidente Donald Trump.

Luego de su participación en la manifestación, el Gobierno de los Estados Unidos le retiró la visa al presidente Petro y a varios de sus funcionarios, otros han renunciado al documento norteamericano en solidaridad con el jefe de Estado.

EE.UU.
El gobierno de Donald Trump le quitó la visa al presidente Gustavo Petro | Foto: Getty Images

El presidente Petro, además, dijo que estaba dispuesto a ir a combatir a Gaza para liberar a Palestina, manifestación que le ha valido toda serie de críticas en Colombia, en donde desde algunos políticos le han recordado al mandatario que el país se encuentra en una profunda crisis de orden público.

Por ejemplo, el personero de Ocaña, Norte de Santander, Jorge Bohórquez, lanzó duras críticas contra el presidente Petro.

“Nosotros tenemos una situación bastante compleja, no han cesado la violencia, los desplazamientos forzados, las amenazas (…) Al presidente, decirle que debemos primero organizar la casa. La situación en la región del Catatumbo sigue siendo muy compleja”, indicó el personero Bohórquez.

Ministro de defensa, Pedro Sánchez.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, no descartó que Colombia participe en la guerra en Gaza. | Foto: Colprensa