Judicial

Condenan por falso testimonio a alias Víctor, uno de los principales testigos de la Fiscalía en el juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez

El exparamilitar fue sentenciado por haber faltado a la verdad en una investigación contra el exalcalde de La Merced, Caldas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 8:59 p. m.
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró este lunes en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, fue uno de los principales testigos de la Fiscalía General en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

El exparamilitar Carlos Enrique Vélez Ramírez, conocido con el alias de Víctor, fue condenado este martes 28 de octubre por el delito de falso testimonio.

En el sentido del fallo, se concluyó que alias Víctor mintió en la investigación que se adelantó contra el exalcalde de La Merced (Caldas), Jhonatan Vásquez, por el delito de homicidio agravado.

Para el Juzgado segundo de conocimiento de Manizales, el exparamilitar incurrió en varias mentiras cuando quiso vincular al dirigente político con el asesinato de un padre y su hijo, en hechos registrados el 2 de septiembre de 2004 en zona rural del municipio de Filadelfia.

Por estos hechos, alias Víctor —quien actualmente se encuentra privado de su libertad en centro carcelario— ya fue sentenciado a 20 años de prisión por haber participado directamente en este doble homicidio.

En la emisión del sentido del fallo se tuvieron en cuenta los testimonios de dos exparamilitares que señalaron que alias Víctor mintió al vincular al exalcalde con estos hechos.

Diego Édicson Patiño Orozco, alias Máxima, reconoció que el exalcalde no tuvo vínculos con los grupos paramilitares y tampoco conocimiento del crimen de los mineros.

Alias Máxima, quien hacía parte del Bloque Cacique Pipintá de las AUC, reconoció que mintió cuando declaró en contra del exalcalde, puesto que había recibido amenazas de muerte contra su familia.

Igualmente, otro exparamlitar señaló que el asesinato de los dos mineros se hizo como parte del cobro de extorsiones a los dueños de una mina ubicada en Filadelfia.

Para el próximo 16 de diciembre, a partir de las 2:30 p. m., quedó programada la audiencia en la que se fijará el monto de la condena contra alias Víctor.

El testigo clave en el caso Uribe

Carlos Enrique Vélez Ramírez fue uno de los principales testigos de la Fiscalía en los juicios que se adelantaron contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el abogado Diego Cadena.

Según la acusación de la Fiscalía, el jurista le habría entregado una suma de dinero al exparamilitar con el fin de que se retractara de todo lo que había dicho en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Sin embargo, la declaración de alias Víctor fue rechazada en el fallo de primera instancia por presentar contradicciones, en la sentencia que se emitió hace pocos meses en contra del abogado Diego Cadena Ramírez.

Igualmente, hace poco, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá rechazó su testimonio en el juicio que se adelantó contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró este martes en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró este martes en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

Esto pese a que la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, en el fallo que condenó a doce años de prisión, le dio validez absoluta a la declaración de alias Víctor.

“La retractación debe ser valorada en juicio, no según conveniencia procesal. La sentencia debe basarse en pruebas indiciarias, testimoniales y documentales, aplicando la sana crítica y lógica de inferencia”, detalló el magistrado en la lectura de fallo de segunda instancia.

En el fallo de segunda instancia, que absolvió al exmandatario, la Sala compulsó copias para que la Fiscalía investigara al exparamilitar por falso testimonio.