Home

Nación

Artículo

Atención de la pandemia del coronavirus en Colombia. (AP Photo/Ivan Valencia)
Atención de la pandemia del coronavirus en Colombia. (AP Photo/Ivan Valencia) | Foto: AP

CORONAVIRUS

Coronavirus en Colombia: autoridades registran 570 muertes y el país se acerca a los 110.000 fallecidos

El Ministerio de Salud reportó 25.366 casos nuevos de covid-19 este lunes.

5 de julio de 2021

El Ministerio de Salud registró este lunes 25.366 casos nuevos de la covid-19, cifra que llevó el total acumulado de contagios en el país a 4.375.861 y 4.076.013 personas recuperadas.

Las autoridades también reportaron 570 muertes nuevas a causa del coronavirus, de las cuales 499 corresponden a días anteriores, lo que llevó el total de muertes a 109.466.

Tan solo en la última jornada en el país se procesaron 50.470 pruebas de coronavirus. De estas, 38.100 fueron PCR y 12.370 de antígenos, razón por la que se precisa que en el país hay 177.871 casos activos de la enfermedad.

Estas fueron las regiones que más casos nuevos de la covid-19 presentaron este domingo, 4 de julio en Colombia:

  • Bogotá: 6.696
  • Cundinamarca: 2.473
  • Antioquia: 2.003
  • Valle: 1.345
  • Tolima: 1.233
  • Santander: 1.221
  • Cartagena: 1.162
  • Córdoba: 1.117
  • Meta: 1.054

En el acumulado de casos, Bogotá llegó a 1.298.245, Antioquia a 659.294, Atlántico a 294.539 y Valle del Cauca a 339.953.

Los datos reportados por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos indican que en el mundo hay 184.019.528 casos totales confirmados del virus. Además, que a nivel global ya han fallecido 3.980.409 personas por cuenta de la enfermedad.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, les informó a los funcionarios y representantes de EPS e IPS que todos los viernes se reúnen en el puesto de mando unificado nacional de vacunación, que con el avance del Plan Nacional de Vacunación y la necesidad de seguir incrementando la cobertura, contando con una amplia disponibilidad de biológicos, estos adultos podrán recibir el biológico.

Según explicó el funcionario, de acuerdo con los resultados que se muestren en la próxima semana, se tomarán decisiones con respecto a la vacunación del grupo, en lo que tiene que ver con el mecanismo de convocatoria.

Hasta el momento y desde hace dos semanas, los ciudadanos mayores de 45 años, así como la población privada de la libertad, los habitantes de calle, el personal aeronáutico de alto riesgo, entre otros que conforman la etapa 4, han estado recibiendo las dosis en todo el país.

Con esto, la meta será llegar a aproximadamente 14.163.324 personas en todo el país que hacen parte de esta etapa, la primera de la segunda y última fase del Plan Nacional de Vacunación. En simultáneo, continúa la inmunización de las etapas 1, 2 y 3, ya que estas se abren pero no se cierran.

En el país se han aplicado en total 19.264.851 dosis de las vacunas contra la covid-19, de las cuales 7.282.436 corresponden a segundas dosis, es decir, personas que ya completaron su esquema de vacunación.

Además, 239.772 personas han recibido la vacuna de Janssen que es de una sola dosis, razón por la que las personas con los esquemas completos de vacunación se extienden a 7.522.208.

La etapa 2 contiene a todo el talento humano en salud y de apoyo del sistema, y la población entre 60 y 79 años. Asimismo, los estudiantes del área de la salud, los médicos tradicionales y más. En total, el Ministerio de Salud dice que hay un aproximado de 6.620.274 personas priorizadas.

En la etapa 3 está la población de 50 a 59 años y todos los mayores de 12 años, hasta 59, con alguna de las comorbilidades listadas más arriba. Sumado a este grupo, también se incluyeron los miembros de la guardia indígena, la fuerza pública, el personal de Migración Colombia, entre otros. El número de personas incluidas es cerca de 9.325.861. La primera fase suma aproximadamente 17.399.566 ciudadanos.

Luego, se abrió la inmunización para los que conforman la etapa 4, en donde se encuentran las personas entre 40 y 49 años, la población privada de la libertad, los habitantes de calle, entre otros. Este grupo suma 14.163.324 personas.