Nación
Corte Constitucional separa al magistrado Héctor Carvajal de la discusión de la reforma pensional; recusación fue fallada en su contra
La Sala Plena de la Corte Constitucional aprobó la recusación que la senadora Paloma Valencia puso contra quien fue abogado personal del presidente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El magistrado Héctor Carvajal acaba de quedar por fuera de la discusión que se avecina sobre el futuro de la reforma pensional, luego de que la Sala Plena de la Corte Constitucional avalara la recusación que le puso la senadora Paloma Valencia, por el vínculo que tuvo en el pasado como contratista con Colpensiones.
Ahora, el alto tribunal deberá definir al conjuez que se sumará al debate sobre esta iniciativa, que está a punto de definir la demanda que interpuso la senadora Valencia, por los vicios de trámite que se habrían presentado durante su aprobación en el Congreso de la República.

Aunque la Corte ordenó subsanar esos errores, la reforma pensional volvió corregida desde el Congreso de la República, para que la Sala Plena defina finalmente si cumple con todos los requisitos constitucionales; ahora con un conjuez que llegará a reemplazar al magistrado Carvajal.
¿Golpe al Gobierno?
Para nadie es un secreto que el magistrado Héctor Carvajal fue abogado personal del presidente Petro y llegó a ese cargo, gracias a la postulación del mismo mandatario y al apoyo del actual gobierno para que consiguiera los votos necesarios en el Congreso de la República.
Carvajal ha sido señalado como uno de los magistrados cercanos a las ideas del presidente Petro, junto a sus colegas Vladímir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia; y Miguel Polo Rosero, quien también salió elegido para ese cargo gracias a la maquinaria del Gobierno.
Con la salida del magistrado Héctor Carvajal, el Gobierno Petro sufre un golpe a sus intereses sobre la reforma pensional, la cual está a punto de conocer su suerte en la Corte Constitucional.
La recusación que sacó a Carvajal
Este lunes 24 de noviembre, la Sala Plena de la Corte Constitucional citó a una sala extraordinaria para aprobar la recusación que radicó la senadora Paloma Valencia, contra el magistrado Héctor Carvajal, por el vínculo que tuvo en el pasado con Colpensiones.

Esto después de que la administradora estatal colombiana de pensiones le confirmó a la Corte Constitucional que Carvajal estuvo vinculado como contratista y hasta proyectó la defensa de la entidad frente al proceso del que ahora no puede ser parte.
La Corte le dio un plazo de cinco días a Colpensiones para que entregara todas las pruebas que finalmente terminaron concluyendo la salida de Héctor Carvajal de la discusión que en los próximos días definirá el futuro de la reforma pensional en Colombia.
