Judicial

Corte deja en firme condena contra excongresista Óscar de Jesús Suárez Mira por enriquecimiento ilícito

La decisión fue proferida por la Sala Penal en segunda instancia. Esta es la historia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

21 de enero de 2021, 5:02 p. m.
Óscar Suárez Mira | Foto: Archivo Particular

En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala Penal confirmó en segunda instancia la condena que se había proferido en primera instancia en contra del excongresista Óscar de Jesús Suárez Mira por enriquecimiento ilícito. La Corte hace un recuento de su caso señalando que a Suárez: le atribuyen haber recibido apoyo económico personal por parte de Juan Carlos Sierra Ramírez (a. El Tuso Sierra), esto es dineros procedentes de actividades de narcotráfico, entregados a través de Carlos Mario Aguilar (a. Rogelio) y Daniel Alberto Mejía (a. Danielito), integrantes de la denominada “Oficina de Envigado”, con miras a la campaña política que lo llevó a la Cámara de Representantes para el período 2002-2006″. egún la Corte, el excongresista recibió dineros del exparamilitar Juan Carlos ‘El Tuso’ Sierra, en su campaña para aspirar a la Cámara de Representantes en 2002.

Otro aparte de la sentencia de segunda instancia, conocida en primicia por SEMANA, advierte: “A su vez, igualmente recibir esa clase de recursos, con origen en actividades de narcotráfico, por parte de Rodrigo Pérez Alzate (a. Julián Bolívar), Carlos Mario Jiménez Naranjo (a. Macaco) e Iván Roberto Duque Gaviria (a. Ernesto Báez), paramilitares desmovilizados exintegrantes del denominado “Bloque Central Bolívar”, para su aspiración al Senado de la República en el período 2006-2010, a través de José Danilo Moreno Camelo (a. Alfonso), David Hernández López (a. Diego Rivera) y Jairo Ignacio Orozco González (a. Tarazá)”.

El exsenador Óscar Suárez Mira fue capturado en 2020, por agentes de la Dijin de la Policía en la ciudad de Medellín. Había sido condenado por la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia a 6 años y 4 meses de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito al recibir recursos de miembros de los paramilitares para sus campañas al Congreso de 2002 y 2006.

La Corte señala en el documento que respecto de la recepción de recursos “también originados en actividades de narcotráfico y por orden de los excomandantes de las autodefensas Rodrigo Pérez Alzate (a. Julián Bolívar), Carlos Mario Jiménez Naranjo (a. Macaco) e Iván Roberto Duque Gaviria (a. Ernesto Báez), a través de José Danilo Camelo Moreno (a. Alfonso)”, agrega el fallo “de ello dio cuenta en las diversas declaraciones rendidas en distintos procesos David Hernández López, al expresar que en cuantía superior a los $1.000 millones, el 3 de marzo de 2006 la misma se habría entregado a “a. el Tuerto Gil, Óscar Reyes, ÓSCAR SUAREZ y Alfonso Riaño”, en el Hotel Chicamocha de Bucaramanga”.

La sentencia de primera instancia, dice la Corte, es muy precisa en señalar que el abogado Ballesteros Prieto en ningún momento sugirió que el procesado fuera determinador del ofrecimiento, pero también ser incontrovertible que el hecho urdido favorecería a Suárez Mira.

“Para la Corte es muy claro que el fraude concebido a través de la referida coima millonaria, no solamente desde luego podría haber beneficiado al procesado Suárez Mira, sino que revela un hecho contundente y refrenda con vigor el testimonio de Hernández López”, concluye el fallo.

Noticia en desarrollo.