Judicial

Daniel Quintero se quedó sin candidatura a la Presidencia. Procuraduría deja en firme sanción disciplinaria por participación en política

El chiste de plantear en plena campaña a la presidencia “el cambio en primera”, montado en un vehículo, le pasó la costosa factura al exalcalde de Medellín.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de noviembre de 2025, 1:53 p. m.
Daniel Quintero Doumento PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN
La Procuraduría dejó en firme la sanción contra Daniel Quintero Calle. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

“El cambio en primera”. Esta frase acompañada de un video mientras mostraba la caja de cambios de su camioneta, y en la que hacía alusión a una de las frases de la campaña presidencial de Gustavo Petro en el año 2022, terminó por costarle una sanción disciplinaria al ahora exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

SEMANA conoció en exclusiva el fallo firmado por el procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, en el que se deja en firme esta sanción disciplinaria contra Quintero Calle por participación indebida en política.

En la decisión se advierte que Quintero Calle incurrió en una conducta dolosa, pues tenía conocimiento de sus actuaciones en esa época electoral.

El exalcalde de Medellín podrá presentar un recurso extraordinario de casación ante el Consejo de Estado.

Daniel Quintero Doumento PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN
Daniel Quintero Documento PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN | Foto: Suministrada a Semana

Tras resolver la apelación presentada en contra del fallo que se emitió el pasado 27 de junio en audiencia pública, el Procurador General concluyó que en efecto el entonces Alcalde del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín incurrió en una falta disciplinaria.

“En consecuencia, resueltos los puntos objeto de alzada propuestos por la defensa del señor Daniel Quintero Calle, concluye este despacho que la decisión de primera instancia está fundada en las pruebas recaudadas y valoradas, las cuales demuestran en grado de certeza la incursión en comportamiento que es típico, sustancialmente ilícito y culpable”, concluye la decisión.