Nación

Denuncian al presidente Petro por “jurar” en documento público que Verónica Alcocer era su esposa

Le piden a la Comisión de Acusaciones adelantar las investigaciones correspondientes para establecer un presunto lavado de activos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 7:45 p. m.
Presidente Gustavo Petro.
Le piden a la Comisión de Acusaciones adelantar las investigaciones correspondientes para establecer un presunto lavado de activos. | Foto: Presidencia.

Siguen las reacciones tras la inclusión del presidente Gustavo Petro en la llamada lista Clinton y las explicaciones del mismo presidente para excusar a Verónica Alcocer, que también resultó en el inventario donde tienen cupo narcos y terroristas.

Ahora denuncian al primer mandatario ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por incluir información falsa en un documento público, al declarar, bajo la gravedad de juramento, que Verónica Alcocer era su esposa, cuando, según su propio dicho, estaban separados “hace años”.

La denuncia fue presentada por el profesor y experto en finanzas criminales, Juan Carlos Portilla, que le explicó a la Comisión de Acusaciones cuáles son los fundamentos de la denuncia que ahora reposa en ese despacho y de la que espera se realicen las actividades investigativas correspondientes.

“Por presunta comisión de los delitos de falsedad en documento público y lavado de activos. Se denuncia la posible comisión del delito de falsedad en documento público, toda vez que en un formulario público de la Presidencia de la República sobre la declaración de bienes, rentas y conflictos de interés del presidente Petro y publicado el 11 de noviembre de 2024, el propio presidente Petro consignó que la señora Verónica del Socorro Alcocer García como su cónyuge o compañera permanente”, dijo el denunciante.

Advierte la denuncia, que se suma a la que se presentó contra Verónica Alcocer, que los hechos narrados por el presidente Gustavo Petro en el documento público contradicen sus propias declaraciones a través de redes sociales donde anticipa una verdad que el país sospechaba, pero que era parte de su privacidad: la separación con la que se creía la primera dama de la nación.

“Se adjuntó a la denuncia copia del referido formulario público como elemento probatorio relevante. Posteriormente, en octubre de 2025, el presidente Petro realizó declaraciones públicas en su cuenta en la red social X afirmando que la señora Alcocer está separada de él desde hace años, lo que, según el profesor Portilla, podría configurar inexactitud o falsedad en documento público susceptible de investigación penal”, explicó el profesor Portilla.

Junto a la denuncia por una presunta falsedad en documento público, el abogado le pidió a la Comisión de Acusaciones que se adelanten las verificaciones necesarias para determinar la legalidad de los bienes y recursos del presidente Petro, esto a partir de la inclusión en la llamada lista Clinton.

Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolas Petro lista Clinton
Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolas Petro lista Clinton | Foto: Presidencia / Adobe Stock

“Información bancaria del presidente Petro; reportes de operaciones sospechosas sobre las cuentas del presidente, Verónica del Socorro Alcocer García, su círculo familiar y asesores; análisis y reportes de inteligencia financiera de la UIAF y de autoridades equivalentes en Italia, Islas Caimán, Panamá, Estados Unidos y otros paraísos fiscales en América Latina”, señaló el denunciante.